Domingo Hernández Larrez dijo el sábado 24 de febrero que alrededor de 384 personas fueron evacuadas de la mina “Bulla Loca”, por lo que en dos días evacuaron a 139 ciudadanos de la zona.
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (SIOPHAN), G/J Domingo Hernández Larez, informó este lunes 26 de febrero que a la fecha alrededor de 523 personas han sido evacuadas de la mina “Bulla Loca”, en la que se encuentra el parque. Coura Nacional del Sector La Paraguay, Estado Bolívar.
a través de tu cuenta En la red social X, Hernández Larez dijo que los hombres habían “violado flagrantemente” la ley al realizar minería ilegal en la zona. Por ello, llamó a los ciudadanos que aún se encuentran en la zona minera “Bulla Loka” a desalojar voluntariamente la zona y advirtió que la evacuación continuará hasta que se restablezcan las zonas y sitios afectados.
Además, el jefe de Siofan destacó que más de 60 ciudadanos de nacionalidad colombiana, también mineros ilegales, fueron evacuados desde el municipio de Alto Orinoco en la Amazonía hacia el departamento de Guayana en el vecino país. Estos individuos fueron acusados de estar irregularmente en suelo venezolano y “destruir el ecosistema nacional, incluyendo diversas operaciones mineras ilegales a cielo abierto y estanques mineros, dañando gravemente la capa vegetal y los lechos de la cuenca hidrográfica del parque Nacional”.
En ese sentido, Domingo Hernández Larrez ha señalado que mantiene el despliegue de agentes en el marco de la denominada “Operación Niebla” en la Amazonía.
*Leer más: SOS Orinoco pide a FAN evacuar otra mina ilegal cerca de “Bulla Loca”
Hasta el momento, 523 personas han sido evacuadas #FANB Y la OSC del Parque Nacional Kaura, que ha cometido minería a cielo abierto en violación del plan regional, en clara violación de la ley… pic.twitter.com/IvrTmvQAHR
-GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 26 de febrero de 2024
Más de 60 mineros ilegales de ciudadanía colombiana han sido desalojados del municipio de Alto Orinoco en el estado de Amazonas. #FANB En el departamento de Guinea de Colombia, permanecer ilegalmente y encontrarse con las manos en la masa destruye varios ecosistemas nacionales… pic.twitter.com/yXXj340M8t
-GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 26 de febrero de 2024
#FANB Mantiene despliegue de hombres, materiales y equipos para la Operación Niebla en el estado de Amazonas para combatir la minería ilegal y la caza furtiva ambiental. La protección de la naturaleza es esencial para la supervivencia humana… pic.twitter.com/0lL5e04Ugv
-GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 26 de febrero de 2024
El jefe de Siofan informó el 24 de febrero que hasta esa fecha unas 384 personas habían sido evacuadas de la mina “Bulla Loca” en el estado Bolívar.
El Viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, propuso este domingo 25 de febrero una nueva evaluación del colapso de la mina ilegal “Bulla Loca”. Informó que el número de heridos registrados por la organización fue de 36, el doble de los 18 contabilizados en el último reporte.
El número de muertos se mantiene en 16, como se informó anteriormente, y no se espera que se encuentren más cuerpos sin vida ya que las autoridades no han recibido informes de personas desaparecidas durante más de 36 horas. El funcionario anunció que los heridos ya fueron atendidos y, en algunos casos, trasladados a Ciudad Bolívar.
Vista de publicación: 23