El presidente chileno, Gabriel Boric, citó el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda Moreno, delito que calificó de “muy grave”. Señaló que “desde el primer día” se comunicó con sus ministros para obtener información sobre la investigación de todo el caso y ofreció su asistencia a la Fiscalía.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este viernes 8 que el gobierno venezolano “sin duda tiene una deriva autoritaria”, a causa de las graves violaciones a los derechos humanos registradas en el país.
adentro Algunas declaraciones Junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, Boric expuso su posición sobre la situación en Venezuela. “Nosotros como gobierno hemos tratado de cooperar para que haya un cauce democrático. Y las elecciones que se realizarán este año cumplen con todas las garantías de todos los ámbitos políticos en Venezuela.
Boric señaló que “más allá de las diferentes opiniones que existen en todo el espectro político, la posición del Estado de Chile es coherente” y aseguró que lo es tanto “con lo que está pasando en Venezuela como con lo que está pasando”. Lo que está pasando hoy en Ucrania, Gaza.
“No tengo ningún problema en confirmarlo, aunque a veces me cause malestar. Pero la coordinación para mí es un valor fundamental de estos aspectos y vamos a mantener esta posición”, concluyó.
El presidente chileno también se refirió al secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda Moreno, delito que calificó de “muy grave”. Señaló que “desde el primer día” se comunicó con sus ministros para obtener información sobre la investigación de todo el caso y ofreció su asistencia a la Fiscalía.
“Como hemos visto, han dado resultados contundentes en un corto período de tiempo. Con un resultado impactante, sin duda, que es el atroz asesinato de Ronald Ojeda, pero los responsables y las organizaciones detrás de esto ya están identificados”, dijo. dicho.
*Leer más: Chile solicita investigación internacional para dos sospechosos del asesinato del exteniente Ojeda
Además, Gabriel Boric destacó que desde el secuestro de Ojeda se ha trabajado “enérgicamente” para esclarecer su situación, y rechazó las críticas por no pronunciarse en estas semanas.
Cuestionó si había alguna duda sobre su “sensibilidad” ante el crimen, por lo que ofreció condolencias a la familia del militar ya radicado en Chile. “Nuestra labor es apoyar de forma clara e inequívoca la labor de nuestro cuerpo policial”, subrayó.
Ahora presidente de la republica @gabrielboric y el presidente del Gobierno de España @Sánchez Castejón Emitieron un comunicado conjunto desde el Palacio de La Moneda. https://t.co/8CzNYL4K1f
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) 8 de marzo de 2024
Vista de publicación: 265