Douglas León Natera advirtió que los centros de salud del país no están aptos para recibir medicamentos porque no se puede garantizar la vida de los pacientes. Destacó que el sistema de salud pública se ha deteriorado constantemente
Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), denunció este domingo 10 de abril que la administración de Nicolás Maduro ha politizado los estudios médicos en el país, lo que a su juicio compromete el ejercicio profesional de la profesión. área.
Así lo dijo León Natera en la conmemoración del Día del Médico, quien indicó que a lo largo de los años el progresivo deterioro de la red pública de salud les ha presentado la falta de insumos y medicamentos, así como los problemas de infraestructura y servicios públicos. hospital
Reiteró sus críticas al ejecutivo por constituir una práctica profesional “groseramente defectuosa” con pseudo estudios médicos, que constituyen un gran fraude con su formato de estudio.
En ese sentido, advirtió que actualmente los centros de salud públicos no están en condiciones de garantizar la vida y la salud de los pacientes.
*Leer más: “Reparan” con gomas la tubería principal del Hospital Luis Regetti de Barinas
La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) indicó en su reciente informe que un venezolano necesita al menos 81 dólares en insumos para ser ingresado en quirófano, o lo mismo, 22,5 salarios mínimos cuando se entiende que a un ciudadano le corresponden 130 bolívares (unos 3,6 dólares por mes para este rubro).
En el texto de la ENH difundido el lunes 26 de febrero se indica que un paciente necesita un mínimo de tres paquetes de suturas, analgésicos para el dolor, batas para pacientes, suero fisiológico, botas y batas para médicos, entre otros insumos; Sólo por este concepto se están pagando un total de 2.932,63 bolívares.
De igual forma, se detalla que los hospitales que ingresaron al estudio -considerados como tipo III y IV- están alejados de los estándares normales de este tipo de centros de salud; Por ello, recuerda que en Venezuela existen cuatro quirófanos por cada centro de salud, mientras que el promedio internacional puede estar entre 10 y 15.
Durante años, los gremios médicos han denunciado una severa crisis humanitaria en el sector salud debido a la falta de atención del gobierno de Nicolás Maduro para dotar a los hospitales de equipos, medicamentos y otros insumos; Combinado con los bajos salarios que reciben los profesionales dedicados a salvar vidas; Debido a lo cual se pueden cubrir más vacantes.
Con información de Monitoreamos
Vista de publicación: 6