Gerardo Blyde, presidente de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, dejó claro que nada sacará al sector de la ruta electoral, como denunció, quiere hacer el gobierno.
El presidente de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, negó que acepte la candidatura unitaria para las elecciones presidenciales.
Este viernes 15 de marzo dijo que llegar a este cargo no está en su voluntad. Dijo que no le parecía correcto ser candidato a coordinador de la delegación. “Todos tienen que empezar a aceptar sus roles. No confundamos los roles, nuestro trabajo es lo que estamos haciendo.
En entrevista con Circuito Éxitos, destacó que su tarea es seguir “luchando” por el estatus electoral y por una transición pacífica del país y la independencia del poder.
*Leer más: Los venezolanos son los que más solicitudes de asilo hacen en España en lo que va de año
“Hay muchas otras opciones, pero si esto sucede, lo debe decidir el candidato. María Corina Machado determinará la estrategia con una plataforma única”, afirmó.
Gerardo Blyde dejó claro que nada disuadirá a la oposición del camino electoral.
Consultado sobre el acuerdo de Barbados, destacó que el acuerdo no fue considerado en el acuerdo de Caracas, aunque “eso es lo que el gobierno quiere vender”.
“Existe una clara intención de no respetar lo firmado y sustituirlo por otras cosas. Las realidades políticas prevalecen. La impopularidad les ha obligado a ignorar los compromisos que firmaron”, afirmó.
Destacó que el acuerdo de Barbados fue producto de un largo período de trabajo, aunque, aclaró, no fue definitivo. Aclaró que el conflicto político que existe en Venezuela es entre el gobierno y los partidos creando una plataforma única y por eso está sentado en las conversaciones, acusaciones que tachó de “racistas”. No aceptar la participación de otros sectores de la oposición.
“Quienes se han suscrito son los que están sumidos en el conflicto, son partidos de plataforma, que no han reconocido las elecciones de 2018. Ellos (otros sectores de la oposición) no pueden resolver el conflicto político”.
El presidente de la delegación opositora condenó y dijo que el gobierno no cumplió con lo firmado respecto del candidato opositor.
Destacó que el cronograma no permite registrar ni actualizar el registro electoral de manera efectiva, ni siquiera garantizar el funcionamiento.
Vista de publicación: 199