
“Nunca antes, en 168 años de oligarquía, gobiernos títeres y titulares, nunca habían considerado a los pescadores, nunca los habían apoyado, nunca los habían protegido, el Comandante Chávez tuvo que idear la ley de pesca. Un proceso de construcción de un nuevo Estado social”, así gritó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la celebración del Día del Pescador Artesanal y la Acuicultura en el estado Sucre.
Durante un encuentro de pescadores y pescadoras de las Entidades Orientales, el jefe de Estado aseguró que Venezuela renace en manos del poder popular.
“Venezuela está renaciendo, de la mano del poder popular, de la mano del pueblo. Por donde se mire, Venezuela es un país de patriotas (…) Entonces yo le digo al imperialismo norteamericano: “¡No te disfraces, no irás, pase lo que pase aquí, el pueblo ganará!”. , él dijo.
Maduro destacó la introducción de la Ley de Pesca, ley liderada por el comandante Hugo Chávez, quien en 2009 prohibió formalmente en el país bolivariano la pesca de arrastre industrial, actividad que ataca a la flora y fauna marina.
“Gracias a la ley de pesca del comandante Chávez, gracias a la revolución bolivariana del siglo XXI que vino a reconstruir el país”, anotó.
Por otra parte, Su Excelencia expresó su cariño al Presidente ante una multitud abarrotada en la calle Karupano de Sucre, destacando que el pueblo siempre está con él a pesar de las adversidades y que lo que ahora viene es progreso. El país.
“Tuvimos tiempos difíciles, tiempos verdes, tiempos difíciles, pero lo que viene de aquí al 2030 es progreso, progreso y prosperidad (…) Fui leal al legado de Chávez y fui leal al pueblo”, dijo Maduro.
Durante las celebraciones del Día del Pescador, el Mandatario Nacional realizó varios anuncios para fomentar la pesca en el oriental estado, entre ellos la adquisición de 100 dispositivos GPS para 100 embarcaciones pesqueras y el mejoramiento de la seguridad en alta mar.
Además, aprobó un plan especial de cuidado de combustibles para todos los pescadores del país, y ordenó al ministro de Petróleo, Pedro Telecchia, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, cumplir con ese encargo.