
La senadora del Congreso de la Unión de México, Marcela Mora, insistió este domingo en que las potencias extranjeras quieren imponer su hegemonía, mediante sanciones y bloqueos, para someter a pueblos libres y soberanos.
“En toda América Latina nuestra soberanía quiere ser empañada por potencias extranjeras que quieren imponer una agenda política y económica, incluido el infame bloqueo, que no es más que un acto de lesa humanidad y un ejercicio de hegemonía para doblegar a los pueblos rebeldes, a los pueblos libres, los que saben. Que su autodeterminación es su razón para quedarse y quedarse”, afirmó Mora.
Las declaraciones fueron hechas durante una sesión solemne de la Asamblea Nacional (AN) que celebra este domingo una sesión solemne para rendir homenaje al aniversario 200 de la designación del libertador Simón Bolívar como ciudadano mexicano por el Congreso Constituyente de México. La lucha por la independencia americana del Imperio español.
En ese sentido, indicó que el legado del libertador está más vigente que nunca y se renueva diariamente en la búsqueda por hacer realidad el ideal bolivariano de unificación de América.
“América Latina, más que nunca, debe defender su democracia, soberanía, justicia social, igualdad y bienestar contra las fuerzas de la derecha, y el legado de Bolívar será con la lucha contra aquellas fuerzas que amenazan nuestros derechos y valores”, dijo el parlamentario mexicano.
Durante su discurso, Mora sostuvo que la educación es un ingrediente esencial para el progreso, y dijo que por eso el objetivo correcto es acabar con la educación pública.
“El Libertador sabía la importancia de educar a nuestro pueblo para que no haya gente que atente contra nuestro derecho como pueblo, a definirnos y determinar el rumbo que deben tomar nuestras naciones. Hoy la derecha quiere acabar con la educación pública y no dejaremos que eso suceda. Quieren promover políticas discriminatorias, sin embargo, hay que recordar a los libertadores y luchar por oportunidades para todos”, añadió.
Por otro lado, destacó las relaciones entre Venezuela y México en los últimos años tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador, y que estas relaciones pronto se mantendrán con la llegada de una mujer que “seguirá con la cuarta transformación” y ” quien tiene muy clara la ideología bolivariana”.