Ministro de Relaciones Exteriores Encargado de Colombia, Luis Gilberto MurilloConfirmó el asunto a los medios de su país. El presidente Gustavo Petro se reunió en Venezuela con “el principal candidato registrado de la oposición» Para las elecciones presidenciales del 28 de julio definidas por el gobernador del estado Julia, Manuel Rosales
Aunque ni Petro ni el político Julián dijeron específicamente que se habían reunido, tras una visita oficial a Caracas, Colombia, Murillo destacó que el encuentro fue parte de una propuesta de “paz política para Venezuela” propuesta por el gobernante del país vecino. Nicolás Maduro y el propio Rosales.
“De qué se trata, obviamente en el marco de un diálogo sincero, el presidente (Petro) habló con todos los sectores sobre lo que propuso sobre la paz política en Venezuela. En las relaciones de gobierno se reunió con el presidente (Nicolás) Maduro, Habló con el principal candidato registrado del partido de oposición que busca la paz políticaMurillo explicó.
Conversación confidencial con Machado
Ante la pregunta de periodistas si el encuentro fue por desconocimiento de la líder opositora María Corina Machado, el canciller colombiano dijo que ha mantenido contacto permanente con los representantes de los ganadores de las primarias del 22 de octubre de 2023 y consigo mismo.
“Tenemos contacto permanente con todos los sectores… Escuchamos todas las propuestas que nos hacen, transmitimos esos pensamientos pero respetamos la decisión soberana (de Venezuela)”.
Reiteró que desconoce la importancia del liderazgo de Machado, cuya inhabilitación para las elecciones presidenciales del 28 de julio fue calificada por Petro a principios de este mes como una “medida democrática”.
“Nunca hicimos desconocido el sector de María Corina Machado. Tuve reuniones permanentes, primero tuve conversaciones confidenciales con María Corina Machado, y en esos canales tuve conversaciones con representantes de ese sector y también con otros sectores.
Reiteró que Colombia debe tener una “posición muy prudente” por la vía diplomática para no interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Antes de abandonar Caracas, Petro dijo que “presentó una propuesta que le di yo (Nicolás Maduro) y con el sector opositor, quizás el más importante en este momento, para asegurar que pueda haber paz política en este país”.
Quejémonos de la reunión de Petro y Rosales
La conversación entre Petro y Rosales no cayó bien entre los sectores que apoyan a Machado, entre ellos La Casa y el político Andrés Velásquez, quien aseguró en su cuenta de la red social X que los colombianos sólo siguen “el libreto de Maduro”. Mencionar la falta de condiciones o garantías electorales.
Han guardado silencio hasta el momento desde la Plataforma Unitaria Democrática y dijo este jueves la profesora y filósofa Corina Ioris, a quien Machado y la coalición opositora presentaron como su alternativa para las elecciones presidenciales aunque no pudo inscribirse por obstáculos del Consejo Nacional Electoral. que ella no era Petro y no podía especular ni arriesgarse a tomar una decisión sobre ese encuentro entre Rosales.
El canciller de Colombia aseguró que será el presidente de su país quien brindará más detalles sobre la propuesta, aunque destacó que las negociaciones continuarán por la vía diplomática.