El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado la expulsión de Ecuador del organismo de Naciones Unidas por desobedecer las normas internacionales al violar la sede diplomática de la nación azteca en Quito.
“Estamos pidiendo esta expulsión hasta que Ecuador tome una posición de no repetir este vergonzoso incidente que viola el derecho internacional. Esta expulsión es hasta que haya una disculpa y una resolución para no volver a ser una vergüenza así”, destacó el jefe de Estado mientras participaba en una reunión virtual extraordinaria de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (SELAC).
AML también solicitó en esta instancia que se cree un proceso a partir de este caso, para que si un Estado vuelve a actuar como Ecuador, se presente ante la Asamblea General de la ONU una propuesta de expulsión definitiva de este organismo internacional.
“Además, en este caso, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no pueden ejercer el obsoleto derecho de veto. “Sólo será sometido a la consideración y votación de la Asamblea General para que los Estados miembros puedan resolver democráticamente el asunto en cuestión”, afirmó, subrayando que si no se toman estas medidas dejaremos de vivir en un mundo gobernado. la Ley
Asimismo, AMLO ha defendido el derecho soberano de México y de todos los países del mundo a otorgar asilo político.
Por su parte, la presidenta interina de la Celac, Xiomara Castro, solicitó que se forme una comisión internacional que viaje a Ecuador y verifique in situ que el exvicepresidente George Glass esté recibiendo la atención médica adecuada.
De igual forma, rechazó las agresiones a la soberanía mexicana y recordó que esa nación siempre estuvo dispuesta a dar asilo a cualquiera.
Ecuador e Israel compiten en brutalidad
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “bárbaras” las acciones del gobierno de Daniel Noboa contra la embajada de México en Quito, al tiempo que exigió no repetir esa violación del derecho internacional.
“La barbarie no puede entrar en nuestro espacio en nuestro continente, en nuestro planeta. Lo que pasó con Ecuador es una barbaridad y no se puede llamar de otra manera. Ecuador repite un mensaje que viene de una época en la que la muerte es posible sin deportar para salvar la vida. “Ecuador e Israel se están uniendo en la brutalidad, no puede ser”, subrayó.
En ese sentido, llamó a los presidentes de derecha y progresistas a acordar la convivencia entre nuestros países y en el continente para que este tipo de incidentes no se repitan, y abogó por profundizar el sistema interamericano de derechos humanos.
Asimismo, Petro insistió en que su gobierno acompañará todas las medidas que tome México, en todos los ámbitos internacionales, para hacer realidad sus derechos.