En las últimas horas se han concretado varias alianzas y acuerdos para consolidar la candidatura del candidato oficialista del PUD, Edmundo González, y Luis Eduardo Martínez, quien se perfila como líder de la disidencia opositora.
Caracas. La ampliación de 72 horas del plazo para sustituir y cambiar a los candidatos que aparecen en la papeleta de las elecciones presidenciales convocadas el 28 de julio ha servido de marco para que muchos candidatos de la oposición rechacen sus aspiraciones y formen alianzas de cara a las elecciones.
A última hora, y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara el 20 de abril una prórroga de tres días hasta el 23 de abril, para modificar o sustituir candidaturas, al menos cuatro de los 13 nominados rechazaron inicialmente sus candidaturas para avalar otros nombres.
disidentes
Este es el caso de los autoproclamados disidentes opositores del chavismo, Luis Ratti y el líder de Copey Juan Carlos Alvarado, quienes acudieron al órgano electoral para sumar su apoyo al diputado de la Asamblea Nacional 2020 y candidato del Abanderado de Acción Democrática ( AD) enfrenta proceso, Luis Eduardo Martínez.
Martínez también cuenta, según escribe en su cuenta en X, con el apoyo de la organización disidente del chavismo Bandera Roja y del Movimiento Republicano.
En declaraciones a los medios, el líder de esta ala de AD aseguró que están avanzando en la conformación del “frente opositor más grande y poderoso” que disputará las elecciones de julio, ya que próximamente se sumarán otros apoyos.
Alianzas en la MUD
En paralelo, la mayoría de partidos opositores que representan a los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y los que participan en las elecciones con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya respaldaron a Edmundo González como su candidato.
Sin embargo, el Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), que apoya la candidatura de Manuel Rosales, En apoyo a la candidatura de González, el CNE informó dificultades para culminar el proceso de desaprobación. El pasado viernes 19 de abril, cuando el pleno decidió mantener la candidatura de quien hasta entonces era “candidato tapadera”.
En su cuenta en X, Se publica la UNT Un video en el que sus representantes Angelo Palmeri y Diana Rodríguez explican que no fue posible acceder al sistema automatizado de postulación en línea, lo que les impidió sumarse a la candidatura de la MUD.
Una situación similar denunció el líder del movimiento venezolano Pedro Calzadilla, quien apoyó a Rosales y hasta el momento intenta adjuntar el carnet del partido a la candidatura de González sin éxito y sin presentarse en la sede del CNE para gestionar el proceso.
Con la finalización del proceso revocatorio y el anuncio de los candidatos antes mencionados, 10 candidatos estarán en la carrera electoral a la presidencia: Luis Brito, Enrique Márquez, Benjamín Roussio, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Icarri, Javier Bertucci, Edumuni. , Eduardo Martínez. González y Nicolás Maduro.
Otros alojamientos
El fin de semana se informó que el Partido Rojo había retirado su apoyo a la candidatura presidencial del comediante Benjamín Rousseau, conocido como el Conde de Guácharo.
El máximo dirigente de esa organización política, Juan Barretto, sostuvo que Rouse también cometió errores durante su campaña presidencial.
Les aseguró que los rojos habían tenido paciencia, pero “la respuesta no ha llegado”. “Entonces decidimos retirarle el apoyo a esta candidatura y estamos estudiando (a quién apoyar)”, dijo Barreto en una entrevista en Globovisión.
Señaló que la división se debe principalmente a diferencias ideológicas.
Lea también:
El Fiscal de la CPI lanzó un “plan de trabajo” con el Poder Público durante su cuarta visita oficial a Caracas