El Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Brown, exigió hoy durante la XXIII Cumbre del ALBA-TCP que Cuba sea retirada de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
“Ellos saben que no es verdad, todos sabemos que es verdad para nosotros”, enfatizó el presidente durante su intervención en la reunión de alto nivel de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). , informa Prensa Latina.
De igual manera, condenó el embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba que, afirmó, impidió al pueblo de la isla caribeña obtener la prosperidad que necesitaba.
Gastón Brown condenó la imposición de medidas unilaterales y coercitivas contra Venezuela y Nicaragua, especialmente en estos difíciles momentos económicos.
En la reunión del ALBA-TCP calificó de irrazonables tales acciones y aseguró que sólo afectan a inocentes.
El primer ministro citó el acuerdo de Barbados como un claro ejemplo del compromiso del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dialogar con la oposición y lograr elecciones justas y seguras en el país sudamericano.
“No tenemos ninguna duda de que su liderazgo (de Maduro) es bueno para el pueblo de Venezuela y los pueblos de la región”, subrayó.
Ante esta situación, llamó a Venezuela a seguir luchando por su soberanía y para que la región siga siendo una zona de paz.
El Primer Ministro de Antigua y Barbuda también rechazó el genocidio de Israel contra Palestina y consideró que la nación debe ser tratada como un Estado pleno.
Lamentó las guerras mundiales que afectan a la región, a pesar de su distancia, por el daño que causan al clima global.
La XXIII Cumbre ALBA-TCP se realiza en el contexto del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia de Paz para reafirmar los valores de dichas políticas para la estabilidad y el desarrollo de la región.