Además de llamar a la unidad de todos los venezolanos, Edmundo González Urrutia planteó varios temas en su primera declaración al país como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
A cinco días del anuncio de su candidatura por parte de la Plataforma Unitaria, el embajador Edmundo González Urrutia rompió su silencio y realizó su primera declaración el miércoles 24 de abril a través de un video difundido en estas redes sociales.
El 19 de abril, los 10 partidos que integraban la Plataforma Unitaria decidieron por unanimidad apoyar a Edmundo González Urrutia para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Urrutia ha estado asociado con el trabajo de la Unidad desde la formación de la Mesa de la Unidad Democrática en junio de 2009. Sin embargo, su desempeño profesional -explicó- ha trabajado fundamentalmente en la política exterior y las relaciones internacionales de Venezuela.
Desde que anunció su candidatura, González Urrutia ha guardado silencio. Sólo unos breves mensajes en su cuenta de la red social X dejaron constancia del embajador, el último de los cuales fue publicado en 2017.
Tras su nombramiento, el primer post que publicó en la red social X fue una advertencia sobre cuentas falsas a su nombre; Posteriormente publicó: “Ha asumido el gran honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que buscan el cambio a través de las elecciones. Un abrazo al pueblo venezolano”.
*Leer más: UNT y MPV logran presentar su apoyo a la candidatura de Edmundo González al CNE
A estos mensajes siguieron otras tres breves publicaciones en la misma red social que pronto anunciaron un anuncio, agradeciendo su nominación y haciendo referencia a las expectativas que surgen en el país sobre el panorama político electoral.
Este miércoles 24, el candidato de la Plataforma Unitaria brindó su primer mensaje en el que llamó a la unidad de todos los venezolanos para restaurar la democracia. “Es hora de dejar de lado nuestras diferencias y trabajar juntos para lograr la victoria electoral el próximo julio”, afirmó.
Es hora de avanzar juntos para restaurar la democracia y ganar las elecciones del 28 de julio.
El trabajo es ahora, dependemos de ti.https://t.co/noJvXBsyCz
— Edmundo González (@EdmundoGU) 24 de abril de 2024
En ese primer comunicado, además de llamar a la unidad, esbozó siete temas que -a su juicio- deben abordarse:
1. Recuperación económica. El embajador destacó la situación socioeconómica que enfrentan millones de venezolanos; Señala que la pobreza se está expandiendo, mientras la inflación continúa y las monedas pierden valor real. Aseguró que nadie puede quedar indiferente al ver este panorama y pidió trabajar unidos.
2. Salud y Educación. En su primera declaración oficial como candidato, abordó el tema de la escasez pública. Menciona concretamente las crisis sanitaria y educativa, que “exacerban y exacerban la desigualdad” en la población.
3. Servicios Básicos. González Urrutia destacó el “colapso” de los servicios de agua y electricidad. Aseguró que “estos perjudican la vida cotidiana y obstaculizan el crecimiento económico”.
4. Inmigración. Ofreció el regreso de los exiliados y de todos los venezolanos que se habían ido y querían regresar. Lamentó las familias separadas por la emigración masiva, incluso a riesgo de su propia existencia.
5. Libertad de expresión. El candidato de la Plataforma Unitaria señaló que uno de los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno es “una Venezuela para todos, donde nadie tenga miedo de ser perseguido por sus ideas”.
6. Independencia de la mano de obra. Garantizar la autonomía e independencia del poder popular es uno de los principales puntos esbozados por el embajador para la democracia plena. En este sentido, propuso la adaptación de la mano de obra para privarlos de su libertad.
7. Justicia y libertad para los presos políticos. El candidato de la unidad expresó su compromiso con un cambio en Venezuela que garantice la libertad de los presos políticos.
Vista de publicación: 84