La Contraloría General de la República inhabilitó a cinco disidentes para cargos electos. Esta información se brinda a través del portal web hoy miércoles 24 de abril. Se desconoce el motivo de esta decisión.
La delegación de la Plataforma Unida de Negociaciones rechazó la imposición de nuevas inhabilitaciones administrativas a dirigentes opositores por parte de la Contraloría General de la República. Describió la medida como un “ataque” al derecho de los ciudadanos a votar y ser elegidos.
“Las inhabilitaciones inconstitucionales e ilegales reveladas hoy, en violación del derecho de defensa y del debido proceso en el órgano regulador, representan una continuación de la arbitrariedad ejercida por quienes están en el poder en violación del Tratado de Barbados”, escribió. Un comunicado publicado en su red social.
La plataforma señaló que la inhabilitación administrativa “contra un miembro de nuestra delegación negociadora es violatoria de los lineamientos para el desempeño de cargos públicos, que conduce el proceso y se comporta adecuadamente debido a nuestra delegación y es similar a la conducta obtenida previamente contra otro miembro de esta delegación”.
Exigió el restablecimiento de los derechos políticos a todos los inhabilitados, “el fin de la persecución y criminalización de la política y el pleno cumplimiento del Tratado de Barbados”.
*Lea también: Contraloría inhabilita a cinco aspirantes a cargos de elección popular
La Contraloría General de la República inhabilitó a cinco disidentes para cargos electos. Esta información se brinda a través del portal web hoy miércoles 24 de abril.
Los descalificados son Carlos Ocariz, José Antonio Fernández López, Tomás Guanipa, Elías Sayegh y Juan Carlos Caldera. Los primeros cuatro tienen prohibición de postularse para cargos electos por 15 años y Caldera por 12 meses. No se sabe por qué se tomó esta decisión.
Carlos Ocariz, Tomás Guanipa y Juan Carlos Caldera son los líderes de Primero Justicia. Elías Sayegh y José Antonio Fernández Fuerza pertenecían a Vecinal, pero abandonaron el equipo en noviembre del año pasado por “profundas diferencias tanto de forma como de fondo”; En ese momento dijeron que son independientes y quieren cambios en el país.
Elías Sayegh es el actual alcalde del municipio de El Hatillo y José Antonio Fernández, mejor conocido como José Fernández, son ambos alcaldes del municipio de Los Salias en el estado Miranda.
Vista de publicación: 2