El Primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerritt, instó a ninguna nación, por poderosa que parezca, a imponer sanciones contra otra nación y a no permitir que todos “se queden quietos como si nada hubiera pasado”.
“Como mundo no podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir que un solo país imponga un acto tan terrible como son las sanciones contra una nación hermana”, subrayó Skarrit en la XXIII Cumbre del ALBA-TCP en Caracas, mientras imponían sanciones a Cuba, por ejemplo. Anarquía, bloqueo y todas las violaciones a los derechos humanos conocidas hasta entonces.
En este sentido, el Primer Ministro recordó que expresó toda su solidaridad con el pueblo cubano y “no hay nada que pueda impedirlo”.
“Hablo por todos los ciudadanos de mi país, somos Cuba, el ALBA-TCP es Cuba”, enfatizó, al tiempo que destacó que se debe levantar el embargo a la nación caribeña lo antes posible “porque Cuba ganará”.
Elecciones y sanciones en Venezuela
Skerrit señaló que actualmente hay una campaña en las redes “sociales” contra el proceso electoral de Venezuela porque, según él, cuando pierden elementos extremistas de la oposición y gana el Partido Socialista Unido de Venezuela, “aumentan las sanciones a Venezuela”.
“¿Cómo podemos aceptar esto como ciudadanos de este mundo?” Dominica preguntó al Primer Ministro, entonces no fue por un problema ideológico; Pero justicia y equidad. A lo que reiteró el llamado a no permitir que ninguna nación imponga “sufrimientos -como sanciones-, por eso expresamos nuestra solidaridad con Venezuela y en solidaridad para proteger su democracia”.
Sostuvo que no se opone a Estados Unidos, “pero apoyamos la justicia, la justicia, y eso se lo dije al presidente Nicolás Maduro”.
Concluyó reconociendo cómo el jefe de Estado venezolano “ha guiado al pueblo en estos momentos difíciles, es extraordinario (…) ustedes han sido fieles a la Revolución Bolivariana”.