Este jueves, desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, se dio a conocer el cronograma del plan de auditorías para las elecciones presidenciales de 2024, presentado por el vicepresidente del organismo, Carlos Quintero.
El plan comienza con una auditoría del software de las máquinas de votación el 29 de abril y durará cinco días y finalizará el 3 de mayo.
Esto continúa con la auditoría del Registro Electoral, que se realizará durante tres días del 6 al 8 de mayo.
La auditoría continúa en junio, iniciando con una auditoría de los archivos de configuración de las máquinas de votación, que se realizará el día 21 de ese mes.
Posteriormente, la verificación de datos electorales ADES Fase 1 se realizará del 25 al 27 de junio, seguida de la verificación de libretas de votación, del 30 de junio al 2 de julio, que se realizará en el almacén del CNE en Guaranés.


Continuando con el cronograma, en julio finalizarán las auditorías relacionadas con la producción de máquinas de votación, las cuales tendrán una duración de 14 días, del 5 al 18 de julio y se realizarán en el almacén de Mariches; Software de totalización, del 9 al 12 de julio; e infraestructura técnica electoral, del 15 al 17 de julio.
La auditoría previa al envío se realizará en el almacén de Mariches el 21 de julio, mientras que la limpieza de los centros nacionales de totalización se realizará el 26 de julio, seguida de la auditoría de la fase 1 de telecomunicaciones que se realizará el 27 de julio, un día antes. Proceso de selección de Cantv y Movilnet.
La segunda fase de la auditoría de telecomunicaciones tendrá lugar el lunes 29 de julio, el día después de las elecciones.
Luego se realizará la auditoría de verificación ciudadana el 2 de agosto en el almacén de Mariches y finalmente, la auditoría de datos electorales ADES Fase 2, que tendrá una duración de 4 días del 5 al 8 de agosto, informó AVN en nota de prensa. .