El candidato independiente Enrique Márquez anunció, este jueves 25 de abril, su intención de seguir postulándose para las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela.
El dirigente, representado por el carné del partido Centrados, ha indicado que se ha reunido con toda la oposición de Venezuela.
“Hoy anunciamos que hemos decidido continuar. Continuar promocionando nuestras opciones. de la oposición. Desde el rincón de un país que ya no puede más”, subrayó el político en su discurso.
Márquez ofreció una conferencia de prensa donde también dijo estar de acuerdo con la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, aunque dijo que la imagen de un referéndum no existe en Venezuela.
Enrique Márquez quiere sumar, no dividir
El exvicepresidente del CNE defendió su candidatura y explicó que “aquí puede pasar cualquier cosa” ante una pregunta sobre la posible inhabilitación de Edmundo González Urrutia, quien fue designado por unanimidad por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Sin embargo, Márquez aseguró que, aunque el gobierno de Nicolás Maduro es responsable de la obstrucción, el pueblo aún debe salir a votar y seguir comprometido a participar en las próximas elecciones. “Pase lo que pase, debemos tener paciencia. Mi mensaje es perseverar. Testarudez Voten”, enfatizó Julián en su conferencia de prensa.

Aseguró que su intención era sumar a la posible división de votos. “Decidimos continuar, no desde el punto de vista de un tonto, sino desde el punto de vista de un hombre que quiere lo mejor para su país”, dijo el ex diputado ante la Asamblea Nacional.
Enrique Márquez cuenta con el respaldo de la propuesta de Gustavo Petro
El dirigente político dedicó unos minutos la semana pasada a elogiar la propuesta realizada por Gustavo Petro. El presidente colombiano, tras reunirse con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que Venezuela debe encontrar un proceso que garantice un acuerdo político.
Enrique Márquez indicó que, aunque no pudo visitar al presidente Petro, sí se reunió con el embajador de Colombia en Venezuela.
“Acordamos crear elementos que sean aprobados por el voto popular para que no sea la voluntad de quién gane desarrollando o no estos acuerdos”, afirmó Márquez.
Enrique Márquez dice estar dispuesto a apoyar y apoyar
Cuando se le preguntó si apoyaría a algún candidato inscrito para las elecciones presidenciales de 2024, el político respondió sin dudarlo. Dijo que está dispuesto a apoyar, pero que será apoyado.
“La gente sabe lo que decimos como si fuera una letanía. La abstención por sí sola salva a Maduro. La abstención por sí sola garantiza la continuidad de Maduro. “El voto nos libera”, destacó Márquez.
Julián también habló de una posible amnistía si es elegido presidente. Sin embargo, aclaró que no se trataría de una amnistía sino de una herramienta para garantizar la “paz política” en el país.