El asesor del INTT, Omar Leal, explicó que el proceso utilizará la automatización tecnológica para que las infracciones se puedan detectar al instante.
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) anunció que implementará en el país un sistema automático de multas que funcionará a través de una plataforma digital, con el que espera agilizar el proceso de sanción a los conductores que infrinjan las normas de tránsito.
Según el INTT, el enfoque permitirá una gestión “eficiente y transparente”. Constará de cuatro módulos y se podrá acceder desde cualquier dispositivo móvil.
Con la implementación de este nuevo sistema se espera reducir el tiempo de procesamiento de multas, brindar mayor transparencia en el proceso y promover el cumplimiento de las normas de tránsito en Venezuela.
El asesor técnico del organismo, Omar Leal, explicó que el proceso utilizará la automatización tecnológica para detectar instantáneamente infracciones como exceso de velocidad, estacionamiento inadecuado o desobedecer señales de tránsito.
*Leer más: INTT aclara que se necesita licencia grado dos para conducir cualquier motocicleta de cilindrada
Si se detecta una infracción, el sistema procesará automáticamente la multa correspondiente y calculará el importe según la normativa vigente. La multa será enviada al infractor a través de su dirección de correo electrónico que se encuentra en la base de datos del INTT, detallando cuál fue la infracción, cuánto debe pagar y el plazo para impugnar la infracción. o salario.
El conductor tendrá tres días para impugnar la sanción ante la autoridad competente, si considera que no procede. Este proceso se realizará de forma electrónica a través de la misma plataforma digital.
Sin embargo, si no desea pagar la multa o declinar la opción de impugnación, el particular tiene 30 días para cancelar a través de los canales aprobados por el INTT, ya sea banco u otra plataforma.
Con hechos de la verdad.
Vista de publicación: 399