La Alianza de Familiares y Víctimas de Venezuela (Alfavic) exigió este viernes que se aplique “justicia real” a los ciudadanos fallecidos en las protestas antigubernamentales de 2017, y denunció que el sistema de justicia “libera a las víctimas y protege a los delincuentes”.
En un comunicado publicado en la red social X, la coalición dijo: “Los familiares iniciamos un largo proceso ante las autoridades encargadas para exigir justicia real, la cual nos han sido negada continua y reiteradamente”.
Alfavic ha indicado que se enfrenta a un sistema de justicia que “libera a las víctimas y protege a los delincuentes, y donde la impunidad como política de Estado envía un doble mensaje”, afirmación que el Estado niega, afirmando que pocos de los asesinatos han sido investigados y los perpetradores están siendo juzgados y en la cárcel.
Sin embargo, la ONG dijo que el mensaje del Estado a la sociedad civil es que “quienes protestan sólo pueden enfrentar detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas e incluso la muerte, y los miembros de organizaciones represivas pueden continuar con estos crímenes. Porque el Estado está ahí para protegerlos”. “
La alianza sostiene que a pesar del dolor, los obstáculos y la adversidad, seguirá luchando por la justicia.
“Nos negamos a inclinar la cabeza y rendirnos, ya que se lo debemos a los valientes jóvenes que salieron en 2017 con sueños, esperanzas e ideales para exigir sus derechos humanos, civiles y democráticos y no regresaron a casa”. Él mencionó.
En la última semana de marzo de 2017, el país fue sacudido por 2 sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que limitaron el poder del Parlamento, entonces de mayoría opositora, dando paso a una ola de protestas que dejaron más de 120 muertos. . Y condena a Venezuela por partes del mundo.
Venezuela En Directo