La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusó este jueves al chavismo Violaciones de derechos humanos para “desalentar la participación política”. Unos meses antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La agencia publicó su informe anual sobre Venezuela. Luego de analizar la situación del país, la CIDH concluyó que el gobierno de Maduro había creado un escenario “Impunidad por graves violaciones de derechos humanos»
“El Estado ha violado sistemáticamente los derechos humanos, incluida la libertad de expresión, para concentrar el poder en manos del ejecutivo, desalentar la participación política y socavar la libertad de las instituciones”, señaló.

La CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), sostiene que hay un “deterioro institucional” en Venezuela. En este sentido, advirtió que un “Falta de independencia del poder judicial» lo que permitió una “atmósfera de impunidad”.
CIDH advierte sobre “falta de libertad”
Asimismo, el organismo advirtió sobre “la falta de independencia de estas instituciones respecto del gobierno”. “Ni el Ministerio Público, ni la Defensoría del Pueblo, ni el Poder Judicial hicieron la debida diligencia Investigación, enjuiciamiento y sanción de violaciones graves», enfatizó.
La CIDH citó incompetencia política y se refirió directamente al caso de la ganadora de las primarias María Corina Machado. “Se aplican de manera inconsistente Contra gente de la oposición”, afirmó.
También te puede interesar: Ministro argentino dice tren de Aragua “tiene características de terrorismo”

En consecuencia, la CIDH exigió al gobierno de Maduro “restablecer el orden constitucional” en el país. Para ellos, preguntó “Garantiza la independencia y el equilibrio de poder.»
De igual forma, la CIDH pidió la “abolición de medidas administrativas que limiten los derechos políticos”. Llamó a “permitir la participación política sin ningún tipo de represión o discriminación de toda la población.