Presidente de Colombia, Gustavo Petro dejó en claro que su gobierno no exigirá pasaportes válidos a los inmigrantes venezolanos.
El Presidente de Colombia lo dejó claro en su cuenta de Twitter (X), luego de que se filtrara una propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores en la que destacaron que ya es posible normalizar las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia.
Sin embargo, Petro descartó la idea por ahora. “Eso no es cierto. Mi gobierno no exigirá pasaportes a los inmigrantes venezolanos”, afirmó el presidente.
Leer también: Guatemala expulsará a más de 6.000 migrantes venezolanos en lo que va de 2024
Según varios medios colombianos, la propuesta de la Cancillería sólo necesitaba la aprobación de Petro para entrar en vigor. Entre otras cosas, el proyecto de ley establece lo siguiente:
La persona que desee ingresar al territorio nacional deberá presentarse ante las autoridades migratorias con su pasaporte vigente, documento de viaje o de identidad vigente, según sea el caso, y con la visa correspondiente en caso de ser necesario; Y deberá proporcionar la información solicitada por las autoridades migratorias.
No es verdad. Mi gobierno no exige pasaportes a los inmigrantes venezolanos. https://t.co/jc7x6zb53K
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 26 de abril de 2024
Al cierre de 2023, el número de inmigrantes venezolanos en Colombia llegó a 2.875.743, según Migración Colombia. Además, el organismo indicó que 2.306.810 de estas personas ya recibieron Permisos de Protección Temporal (PPT).
Desde que comenzó la crisis humanitaria en Venezuela, Colombia ha sido uno de los países que ha ofrecido mayores protecciones a los migrantes. Los venezolanos sólo pueden ingresar a su territorio con su cédula de identidad y permanecer allí con el pasaporte vencido.