Las Naciones Unidas y la Cruz Roja Venezolana firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer el trabajo conjunto en atención humanitaria y desarrollo sostenible en el país caribeño, informó este viernes el organismo multilateral.
En un comunicado de prensa, Naciones Unidas señaló que el documento firmado “subraya la importancia de continuar promoviendo una respuesta humanitaria eficaz y coordinada para que llegue a las personas que más la necesitan de manera oportuna y eficiente”.
A marzo de 2024, el plan de respuesta humanitaria llegó a 945.000 personas en Venezuela, el 58% de las cuales eran mujeres y niñas, según datos de la ONU.
El documento “establece la colaboración entre ambas organizaciones para avanzar con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Venezuela, enfocándose en áreas como la gestión del conocimiento, el desarrollo de capacidades, la asistencia técnica y la promoción”.
El Coordinador Residente de la ONU en el país caribeño, Gianluca Rampola, aseguró que la Cruz Roja Venezolana es “un socio estratégico de Naciones Unidas” y su “sólida cooperación con una importante trayectoria, se fortalece con esta firma”.
Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Ricardo Cusanno, expresó su compromiso de “fortalecer la capacidad de respuesta humanitaria, sanitaria y social”.
La Cruz Roja Nacional intervino por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en agosto del año pasado, una semana después de que la Fiscalía investigara “presuntos acosos y malos tratos” cometidos contra voluntarios y personal de la organización. Su entonces presidente era Mario Villarreal.
Además, el Tribunal Supremo nombró una junta directiva para su reestructuración, presidida por Cusanno, ex presidente de Fedekamaras, la mayor patronal del país.
Posteriormente, Villarroel negó la intromisión “ilegal” de la organización y los cargos en su contra, que calificó de “deshonestos”.