El ministro de Relaciones Exteriores, Evan Gill, acusó al subsecretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, de intentar ocultar la responsabilidad de la nación norteamericana en el esquema de corrupción de PDVSA-Cripto.
La declaración se produjo después de que Nicholls mencionara la supuesta detención de presos políticos durante el fin de semana.
“Condenamos el arresto de más trabajadores de campaña de los grupos de oposición democrática en Venezuela durante el fin de semana. Este arresto va en contra de un proceso electoral inclusivo. Pedimos la liberación inmediata de todos los presos políticos”, escribió el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.
A raíz de la publicación, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela recurrió a las redes sociales y calificó las declaraciones como una “bruda y estúpida estratagema” para ocultar su responsabilidad en el complot de corrupción estadounidense.
Es más, acusó a Estados Unidos de querer siempre proteger a quienes conspiraban contra la patria.
“El señor Nichols @WHAAsstSecty intenta una táctica burda y estúpida como una ridícula cortina de humo, para ocultar la responsabilidad de Estados Unidos en la trama de corrupción de #PdvsaCripto, tratando de proteger a sus títeres y brokers en Venezuela y el mundo, responsables de la conspiración en curso. Contra nuestro país”, escribió en la red social X.
Las publicaciones se realizaron luego de que el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, Smark López y el ex Ministro de Petróleo, Tarek El Aissami – detenido en el caso cripto Pdvsa – informaran sobre vínculos con la extrema derecha de Venezuela.
En conferencia de prensa, el Fiscal General difundió dos audios que muestran las conversaciones de Samarque López con Julio Borges, Leopoldo López, Carlos Ocariz y Carlos Vecchio. Las conversaciones, explicó Saab, se llevaron a cabo vía Zoom.
El propósito de la conversación fue enviar instrucciones a altos funcionarios del gobierno estadounidense, encaminadas a la salida del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Durante la conferencia de prensa, el fiscal reiteró que el caso complot PDVSA-Cripto no solo se trataba de corrupción desde el punto de vista económico, sino que también incluía intrigas políticas.