Carlos López, coordinador del CBST, destacó que se planteó una propuesta para aumentar el salario mínimo y el bono. Dijo que actualmente lo están discutiendo con el Ejecutivo y que espera que el gobierno “pueda estar en condiciones de anunciar algo el 1 de mayo o alrededor de esa fecha”.
Carlos López, coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), informó este lunes 29 de abril que se presentó al Ejecutivo una propuesta para aumentar el salario mínimo, por lo que esperan un anuncio para el miércoles 1 de mayo. relacionado con
López, entrevistado en Venezuela En Directo. Subrayó que su propuesta también tiene en cuenta el llamado ingreso mínimo universal para que se pueda recuperar la cifra salarial, actualmente de 130 bolívares -o unos tres dólares-.
“Hicimos una propuesta de que hay que recuperar el salario y el ingreso mínimo integral indexado, manejamos ambos factores, básicamente el salario”, dijo.
Representantes de CBST revelaron que están en conversaciones con altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro para discutir la propuesta de aumento salarial y esperan “tener la capacidad de anunciar algo el primero de mayo o alrededor de esa fecha”.
Ha indicado que no descarta ninguna de las dos opciones (aumentos salariales o bonificaciones), pero pretende avanzar más hacia el aumento del salario mínimo.
*Leer más: Dos años después del último aumento: el gobierno se lava las manos con el salario mínimo
La propuesta presentada por la CBST también pide que “se conceda a los pensionistas una contribución a la renta básica similar a la que reciben de la administración pública”.
Además, señaló que simpatizantes del oficialismo celebrarán el Día del Trabajo en Caracas a partir de las 11:00 horas.
A principios de abril, el presidente Nicolás Maduro celebró el lanzamiento de la nueva generación, la gran misión de igualdad y justicia social, que pretende reducir el nivel de desigualdad que, según el chavismo, se ha incrementado como consecuencia de la aplicación de políticas económicas. sanciones. Unidos por los estados.
“El gran objetivo de la misión es superar la disparidad que se ha creado por las sanciones económicas de estos seis años, superar las heridas sociales que tenemos las personas en nuestros barrios, comunidades”, destacó.
Si bien es cierto que Maduro habla de una realidad que debe ser atendida, sus propias políticas no apuntan a reducir esas brechas. No en vano ha congelado el salario mínimo más de dos años antes del 15 de marzo de 2022.
La política salarial del chavismo cambió para depender de bonos pagados a través del sistema de patria, que no tenía efecto sobre la responsabilidad laboral ni beneficios de ningún tipo, práctica que Hugo Chávez llegó a criticar durante su gobierno, la llamada “IV República”.
Vista de publicación: 670