Ecuador demandó este lunes a México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por albergar al exvicepresidente Jorge Glass, quien fue secuestrado en Quito hace tres semanas.
El planteamiento de Ecuador responde a una denuncia inicial presentada por México ante La Haya, donde acusó al país andino de violar el carácter inviolable de la sede diplomática al irrumpir en su embajada en Quito el 5 de abril para secuestrar a Glass.
Según la Cancillería de Ecuador, La Haya archivó el caso el lunes antes de solicitar una declaración de que México incumplió sus obligaciones de respetar las leyes del Estado receptor y utilizó las instalaciones de la misión de manera incompatible con las funciones diplomáticas.
Cabe recordar que el exvicepresidente se encuentra en la embajada de México en Quito desde el 17 de diciembre de 2023, cuando solicitó asilo luego de rechazar siempre los cargos y acusaciones que se le formulaban y declararse perseguido político y 'víctima de la ley' (los opositores políticos utilizan instrumentos judiciales en contra), como Correa, que tiene estatus de refugiado en Bélgica.
Sin embargo, para el Ejecutivo ecuatoriano, la administración de López Obrador “violó los principios de igualdad soberana, integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos de otros Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos (OEA). y el derecho internacional consuetudinario.”
A través de un comunicado, el gobierno ecuatoriano señaló que México, entre otras, ha incumplido sus obligaciones de no brindar asilo a personas procesadas por delitos comunes o condenadas por tribunales generales competentes y entregarlas a autoridades locales, reseña Prensa Latina. .
De manera similar, señaló que violó sus obligaciones de cooperar en asuntos anticorrupción bajo el artículo XIV de la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996 y los artículos 43, 46 y 48 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003.
En su nota, Ecuador no menciona el allanamiento de sus uniformados a la embajada de México la noche del 5 de abril para arrestar a Glass, hecho que ha generado críticas de decenas de países y organizaciones por violar la Convención de Viena.
Este martes 30 de abril y miércoles 1 de mayo la dependencia escuchará denuncias de ambos países en el proceso que México presentó hace semanas negando su violación a la ley.