Un gran incendio se registró la mañana de este lunes 29 de abril en un edificio ubicado en la zona industrial California Sur del municipio Sucre en el estado Miranda, cuyas llamas aún no han sido extinguidas pasadas las dos y media. Tarde
El viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil (PC), Carlos Pérez Ampueda, dijo que más de 500 funcionarios continúan combatiendo el incendio.
Aproximadamente a las 14:32, dijo, el sótano del edificio “Emperial Major” todavía estaba en llamas. En concreto, el hecho ocurrió en la calle Milán de la parroquia Leoncio Martínez.
Debido a la gran cantidad de caucho y derivados de hidrocarburos, se combate con espumas y agentes encapsulantes. Por ahora, sigue limitado al 60% sin un diferencial controlado. pic.twitter.com/uyOSrO34sE
-cperezampueda (@cperezampueda) 29 de abril de 2024
Leer más: En la foto: El humo de los incendios forestales en el país es visible desde el espacio
Pérez Ampueda explicó que los soldados apagan los incendios con espuma y agentes encapsulantes. La razón es la “gran cantidad de caucho y derivados de hidrocarburos” que se encuentran en el lugar. Porque el incidente ocurrió en una sucursal de Firestone Company.
#29 Cejas | Integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se encuentran combatiendo un incendio de estructura en el sótano del Edificio Imperial Major, calle Milán, Zona Industrial, McPure. Sucre, Piquía Leoncio Martínez, Edo. Miranda. pic.twitter.com/pXF7CGw6tA
-cperezampueda (@cperezampueda) 29 de abril de 2024
“En este momento está limitado al 60% sin posibilidad de un diferencial controlado”, subrayó.
Inicialmente, un camión cisterna de agua llegó al lugar para ayudar a los bomberos del Distrito Capital y apagar el incendio. Sin embargo, todavía no es suficiente, aunque las imágenes muestran que la intensidad del fuego ha disminuido.
10:49 am pic.twitter.com/nnap1QKIpG
— Román Camacho (@RCamachoVzla) 29 de abril de 2024
Por ahora no se ha dado a conocer la causa del incidente, aunque las autoridades iniciarán una investigación una vez se resuelva la situación en el sur de California. Lo que sí se sabe es que afortunadamente no hubo heridos ni víctimas mortales.
año de fuego
Cabe señalar que en los primeros cuatro meses de 2024 se registraron cientos de incendios en muchas partes del territorio. Algunos de ellos están motivados por las altas temperaturas, otros por la sensibilidad humana.
Estos incidentes, que se han intensificado desde mediados de marzo, han consumido miles de hectáreas de bosques. Esta situación pone en riesgo la rica biodiversidad del país, la salud de las comunidades y el importante impacto ambiental.