Respaldamos y felicitamos la acción del valiente fiscal, que persigue la trama PDVSA-Cripto desde el año pasado.
Así lo dijo el diputado William Gill al tomar la palabra en un debate sobre la declaración del Procurador General de la República el lunes 29 de abril, en la que presentó pruebas claras y contundentes que vinculan a un sector de la oposición antifascista con el complot. . PDVSA-Criptocorrupción, como se menciona en el punto del orden del día.
Gil enfatizó que el presidente Nicolás Maduro cooperó con todas las fuerzas hasta su fin último.
Dijo que hay que reconocer el trabajo de la Asamblea Nacional, que desde el año pasado ha dotado al Poder Judicial de instrumentos legales para combatir la corrupción, como la Ley de Decomiso de Activos, que permite a la Fiscalía recuperar bienes incautados como consecuencia de la corrupción y, como dice la ley, apeló rápida y contundentemente al juzgado rápido.
“No como sucedió ante la ley, para el juicio durante la investigación o para la conclusión de la investigación, y para determinar los responsables, para que los bienes, vehículos, aeronaves, propiedad de casas, etc. puedan pasar”, dijo. .
Refiriéndose a las revelaciones del fiscal, dijo que siempre que en el país se habla de corrupción se involucran derechos correspondientes al imperialismo, lo cual quedó demostrado en la presentación en audio del fiscal.
“Me expresé como la derecha fascista, que se había acostumbrado a enriquecerse desde la Cuarta República, porque hay que recordar que el señor Julio Borges, con un cheque de Pdvsa, financió a Primero Justicia” con fondos de la empresa, insistió Gil.
A diferencia de la Cuarta República – afirma Gill – no se oculta nada y el presidente dice que irá hasta el fondo, caiga quien caiga.
Finalmente, dijo que todo el pueblo y revolucionarios de Venezuela se encuentran de muy buen humor, ya que el proceso no quedará manchado, agregando que la Asamblea está disponible para cooperar con la investigación.
Barnabé Gutiérrez: No somos de extrema derecha
El representante de AD, Barnabe Gutiérrez, al tomar la palabra, insistió en que la oposición que representaba no tenía nada que ver con la “extrema derecha”.
Dijo que representa una oposición diferente, un partido socialdemócrata.
De los hechos liderados por Leopoldo López y Juan Guaidó en Altamira hace cinco años, dijo que fue una “batalla de cajas de tomate y plátano”.
¿Cómo podemos continuar el diálogo con quienes quieren atacar la democracia?, preguntó.
Añadió que es necesario atrapar a quienes “robaron esta cantidad de dinero”.

