El exdiputado Enrique Márquez señaló que la tarea de lograr “una victoria electoral” lleva mucho tiempo gestándose y parte de lo que hay que hacer es tender puentes para entender que no es viable continuar. El gobierno de Nicolás Maduro.”
El exrector del CNE y candidato presidencial del partido Centrados, Enrique Márquez, insistió en que el chavismo no está dispuesto a soportar un tercer mandato de Nicolás Maduro en la presidencia, pues aseguró que no tienen el “capital político” para quedarse. En poder.
Márquez, en una entrevista para Circuito de olas, aseveró que lo que ha hecho el régimen durante una década en el poder ha “destruido a Venezuela”. Por ello, enfatizó que “ni siquiera el chavismo quiere la continuidad del presidente Maduro” para un tercer mandato.
El ex diputado también dijo que desconfía de las recientes elecciones que dan al candidato gubernamental una cómoda ventaja sobre otras opciones. “No creo en el capital político de Nicolás Maduro, tenemos que salir a las calles y entender que el pueblo tiene una fuerte convicción por el cambio (…) ni siquiera el chavismo quiere continuidad para el presidente Maduro, hoy recandidato Elecciones.”
*Lea también: CNE formaliza incorporación de la UNT y el MPV a la candidatura de Edmundo González Urrutia
Cuestionado sobre los llamados a la abstinencia por parte de la oposición, Enrique Márquez señaló que sería un peligro para el sector. “Personalmente soy enemigo de la abstención, es mi oponente político. Caímos en la ruptura cuando no debíamos en 2018, caímos en 2020, entregamos el poder a Maduro, entregamos la legislatura al PSUV”. (…) Tengan en cuenta que esto es un riesgo, porque la abstención siempre está presente cuando el gobierno intenta presionar. “La acción del gobierno es cerrar la puerta a la participación electoral”.
Dijo que ni los ciudadanos ni los políticos quieren abstenerse en esta elección presidencial. “Otro riesgo tiene que ver con el ejercicio del poder. Entiendo que la oposición va a ganar, aquí viene un cambio. No quiero mitificar al gobierno diciendo que Maduro no va a cumplir. “El gobierno va a ceder porque Maduro ya no tiene el capital político para mantenerse en el poder”.
El exdiputado señaló que la tarea de recoger “una victoria electoral” es de mucho tiempo y parte de lo que hay que hacer es tender puentes para entender que no es viable seguir con el gobierno. de Nicolás Maduro.”
La oposición va a ganar, ¡aquí está el cambio! El gobierno va a ceder porque Maduro no tiene el capital político para mantenerse en el poder. Hay que tender puentes para dejar claro que un tercer mandato no es viable para Maduro, cuando hizo el primero y en 1991… pic.twitter.com/bLr0c5zipB
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) 30 de abril de 2024
Vista de publicación: 104