Jóvenes que se inscribieron antes y durante la jornada especial del Registro Electoral en Bolívar, informaron que aún no aparecen en la información básica que debió ser actualizada en la página de la Agencia Electoral el lunes 29 de abril.
Texto: Correo de Jhoalys Siverio / Caronte
Este lunes 29 de abril se debió actualizar la información del Registro Electoral Primario en la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Depende de si quienes se registraron recientemente podrán participar en las elecciones del 28 de julio.
Sin embargo, hasta altas horas de la noche, los jóvenes informaron que no aparecían en el sistema al ingresar sus datos.
Uno de los casos involucró a Jesús Gutiérrez, de 21 años. Era el 12 de marzo cuando viajó desde Puerto Ordaz a Ciudad Bolívar para registrarse directamente en la Oficina Electoral Regional (ORE).
“He consultado varias veces la página del CNE y no aparece. Hay otros que fueron conmigo ese día a Ciudad Bolívar que se presentan y otros que no”, comentó.
Lo mismo le pasó a Mariette Hamilton. El 22 de marzo permaneció hasta altas horas de la noche en la Plaza Bolívar de San Félix, único punto de Caroní que estaba habilitado para la jornada especial. Después de permanecer allí unas 12 horas, no pudo registrarse, pero volvió a acudir el 26 de marzo, obteniendo el registro.
*Leer más: CNE informa que poco más de 600.000 personas fueron inscritas en el registro electoral
Volvió a comprobar su estado este lunes pasadas las 19 y su DNI no aparece visible en el registro.
Mientras tanto, la desinformación juega su papel. “Escuché que tienes que esperar hasta tres meses”. “Me dijeron que si no me presentaba después de 30 días, tendría que registrarme nuevamente”.
Y esta situación se estaba produciendo mucho antes del día especial para el registro y actualización de datos.
Laida Urbina se registró el 11 de diciembre de 2023 en Ciudad Bolívar, donde funciona el Registro Electoral Permanente. Nunca fue registrado. Vino nuevamente el 12 de marzo de este año. La respuesta que recibió fue que debía registrarse nuevamente y así lo hizo. En esta ocasión confirmó que ha sido incluido en el Registro Electoral y está autorizado para votar en las próximas elecciones.
“Algunas de las personas que fueron conmigo en ese momento (12 de marzo) aún no se han ido. Se han apuntado por primera vez y les preocupa que solo quede un corte”, comentó.
¿Qué hacer con el registro electoral?
Si la inscripción o actualización de datos se produjo en o antes del 18 de marzo, día de activación, y tu DNI aún no aparece en el Registro Electoral, tienes hasta el 14 de mayo para tramitar tu reclamo.
Debe descargar el formulario de trámite de reclamo en la página del CNE. Las opciones de reclamo son: los datos de la cédula de identidad no coinciden con el padrón electoral, la solicitud no se tramita en el padrón electoral, la inscripción de persona fallecida, la inscripción de extranjero naturalizado, la solicitud de traslado de mesa o la objeción en el registro electoral no coincide.
Este formulario debe enviarse como archivo adjunto de correo electrónico. [email protected]. También puedes acudir personalmente a la Oficina Electoral Regional. En caso de altas o cambios de centro que no hayan sido tramitados ni consultados, deberá adjuntarse además copia del DNI y copia de la solicitud realizada.
Según el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el día de la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral se registraron 604.964 nuevos electores; Pero no aclaró si incluían a nuevos votantes en el extranjero.
Vista de publicación: 456