Desde hace dos semanas hay colas para comprar gasolina en las estaciones de servicio de Ciudad Guana. Adegas negó que hubiera escasez y achacó el problema al “nerviosismo humano”.
Puerto Ordaz. Vuelven las colas para comprar gasolina en el estado Bolívar, un problema que comenzó en 2016, pero se ha intensificado desde 2018. El suministro de combustible llevaba meses normalizado en las estaciones de servicio dolarizadas, pero hace dos semanas los informes de kilometraje arrojaron colas en Ciudad Guyana.
Por parte del gobierno de Bolívar, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, el contacto con Crónica. UnoEl presidente de la Asociación de Gasolineras (Adegas) del estado Bolívar, Jesús Carrasco, dijo que no hay explicación para las colas por gasolina en diversas estaciones de servicio. Esto asegura que les llegue la misma cantidad de combustible.
“El problema es el nerviosismo de la gente. Estamos recibiendo en diferentes estaciones de servicio la misma cantidad de gasolina que se acordó con el gobernador Ángel Marcano en la mesa de hidrocarburos. Eso no ha cambiado. Incluso tenemos basura para enviar mañana”, dijo Carrasco.
Las colas para pedir gasolina se han atribuido al “nerviosismo” o al “miedo” entre los conductores después de informes de que Estados Unidos reanudará las sanciones en respuesta al escaso progreso en cuestiones electorales en Venezuela. Esto se debe a que las restricciones se relajaron como resultado del Acuerdo de Barbados, que incluía aspectos de las elecciones presidenciales que no fueron respetados por el gobierno.
“El sábado fui al surtidor VIP, que funciona las 24 horas. Era de noche y la fila tenía como cuatro cuadras de largo. Salí y al día siguiente llegué a Roraima por la Avenida de los Trabajadores. Estuve allí aproximadamente una hora y fui uno de los últimos vehículos marcados para su envío. En el Salto Ángel, el de enfrente, cerraron más temprano”, comentó un conductor.
Estación subvencionada
En cuanto a las estaciones de servicio subvencionadas en Bolívar, el caos de las colas de gasolina no ha cambiado. Entre ellos, se mantiene un horario terminal de placas que indica el día al que se refiere el despacho.
Es responsabilidad del gobierno hacer una declaración. Sin embargo, los conductores primero deben hacer cola para marcar sus vehículos y luego presentarse el día respectivo.
“Esas bombas son un desastre. Si te toca conseguir gasolina el miércoles, tendrás que hacer cola a partir del viernes y esperar a que te llamen. No sabes el día ni la hora. “Hace mucho calor y las primeras posiciones ya están ocupadas porque hay una mafia operando allí”, dijo otro conductor. Venezuela En Directo.
En mayo del año pasado, 15 estaciones de servicio de los municipios de Caroní, Angostura del Orinoco y Muelle pasaron de vender combustible subsidiado a precios en dólares. Caroní cuenta sólo con cinco estaciones de servicio subsidiadas, dos en Puerto Ordaz y tres en San Félix. Para Ciudad Bolívar, en estas estaciones de servicio opera un sistema de colas virtuales, a través del Sistema de Gestión y Control de Combustibles (Sysgecom).