Dra. Carmen Mantellini
Las redes sociales y los portales de noticias están llenos de productos milagrosos contra el envejecimiento que prometen una vida sana y libre de enfermedades. Sin embargo, aunque sea el producto más natural, es necesario conocer sus propiedades y, sobre todo, sus riesgos.
La cúrcuma, ingrediente del curry, al que debemos su color, es reconocida por sus propiedades antioxidantes, es decir, contribuye a la neutralización de aquellos radicales o productos de desecho que se crean en situaciones de estrés, en todas las funciones y partes celulares. Sus propiedades antiinflamatorias radican en su interferencia con el metabolismo del hierro.
También se sabe que con la edad la acumulación de hierro forma parte del proceso inflamatorio crónico que caracteriza el envejecimiento, por lo que se considera que todo lo que contribuya a mantener los niveles de hierro tiene un efecto positivo en la reducción de la inflamación y sus consecuencias. Eso es todo.
La cúrcuma es una de las especias que bloquea hasta en un 90% la absorción del hierro humano, haciéndolo bajo un efecto dosis dependiente, es decir, cuanto más cúrcuma, mayor es la interferencia. Son muchos los casos clínicos de pacientes con anemia crónica que han sido consultados y que han incluido erróneamente la cúrcuma como parte de sus cambios dietéticos, en su búsqueda no sólo de un estilo de vida saludable, sino también de autonomía y salud para la vejez.
La curcumina, un ingrediente activo de la cúrcuma, se une al hierro férrico para formar un complejo férrico-curcumina que depende de la dosis y es específico del hierro que inhibe la síntesis de hepcidina en el hígado, uno de los péptidos involucrados en el equilibrio del hierro del cuerpo. , y que puede causar anemia por deficiencia de hierro, especialmente en pacientes que ya tienen reservas de hierro comprometidas.
Y es importante detenerse aquí. Las mujeres en edad reproductiva, las que hacen ejercicio, las que están embarazadas o amamantando y las que sufren de aumento de la menstruación, tienen mayores necesidades de hierro que la población general, por lo que consumir cúrcuma puede comprometer aún más sus necesidades, creando anemia crónica. Afecta el rendimiento general, la paciente que hace ejercicio e incluso un embarazo saludable.
Entendamos, en este camino hacia un estilo de vida saludable, la importancia de hábitos alimentarios conscientes, con un experto que sepa, no sólo identificar enfermedades que puedan aparecer, sino también dar recomendaciones relacionadas con sus objetivos. Así que busque consejo antes de comenzar con cualquier suplemento.
Para saber más sobre este y otros temas, visita mis redes sociales. @dramantellini.
Caraota Digital no se hace responsable de las opiniones, calificaciones e ideas expresadas en las columnas de opinión publicadas a través de este medio.