El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica reveló este lunes que tiene un tumor en el esófago de “muy mal” pronóstico. Dijo que su patología está siendo tratada en Uruguay y que confía en los médicos de su país.
Texto: RFI/Venezuela En Directo
El expresidente de Uruguay e ícono de la izquierda, José Mujica, descartó este miércoles viajar al extranjero para recibir tratamiento para un tumor de esófago que le diagnosticaron y agradeció el apoyo que ha recibido dentro y fuera del país.
El expresidente de 88 años, que padece vasculitis, una enfermedad autoinmune, reveló el lunes que tiene un tumor en el esófago con un pronóstico “muy comprometido”.
Su ausencia se constató este miércoles en el acto del 1 de mayo de la central sindical única Pitt-CNT. Pero cerca de su casa en las afueras de Montevideo, sus seguidores asistieron a un asado tradicionalmente realizado en esta fecha.
“Agradezco infinitamente a quienes me llamaron desde Uruguay y el exterior, y por lo que me brindaron desde Brasil, Argentina, Estados Unidos. A todos, mi agradecimiento”, anunció a los periodistas.
Pero destacó que estará presente en el país.
“Ni siquiera me voy a ir a la esquina. Confío en los médicos uruguayos. Estoy muy agradecido, pero vamos a ver qué podemos arreglar por aquí”, dijo Mujica.
Dijo que el tumor estaba “localizado” y que debido al tipo de variante celular era “casi seguro” que el tratamiento sería “por radiación”.
*Leer más: Expresidente Pepe Mujica: La falta de respeto a la oposición socava la democracia en Venezuela
Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, destacó los mensajes de solidaridad de quienes tienen una ideología muy diferente a la suya.
“Es bueno ser uruguayo, porque me llamaba gente con la que estábamos políticamente enfrentados y teníamos problemas”, afirmó.
Entre otros, mencionó al actual presidente de centroderecha Luis Lacelle Pau, a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacal Herrera, y al exministro Pedro Bordaberry.
Cuando se le pregunta si tiene miedo de morir, parece tranquilo.
“Todo lo que nace nace para morir, hay que aceptarlo. Y tengo suerte de que me pateen una bala, tengo una enfermedad inmunológica, vivo libre, ¿de qué me puedo quejar? Cuando me toque, me tocará”. Sea así”, afirmó.
En el asado se le vio con su esposa Lucía Topolanski, exguerrillera y exvicepresidenta de Uruguay (2017-2020), correligionarios y amigos, entre ellos el músico uruguayo Rubén Rada.
“Voy a seguir con mi vida normal en la medida de lo posible y veremos qué hacemos cuando ya no pueda”, dijo Mujica.
Sin embargo, admite que el menú para él no va más allá de “una sopa”.
“No puedo comer uno grande porque me duele el estómago”, dijo con gesto de resignación, pero especuló que si tanto extrañaba el asado pensaba mezclarlo “con ensalada y todo” para tomarlo. arriba lo hizo”. Una bebida.”
Vista de publicación: 29