Fedecámaras se reunió con la vicepresidenta de la Junta Directiva, Delsey Rodríguez, este jueves 2 de mayo. El presidente de Liderazgo Empresarial, Adán Selis, dijo que “se acordó que el aporte que pagaría el empleador estaría sujeto a un porcentaje de los ingresos brutos del trabajador”.
En reunión con la vicepresidenta, Delsey Rodríguez, Fedekamaras Pidió al gobierno participar en el proyecto de ley de pensiones impulsado por Nicolás Maduro y que fue aprobado en primera discusión en 2020 por la Asamblea Nacional (AN), este jueves 2 de mayo.
“En esta reunión pudimos escuchar las propuestas de los representantes del Parlamento Ejecutivo Nacional, así como expresar y expresar nuestras preocupaciones sobre dicho proyecto de ley”, dijo el presidente de Fedekamaras, Adán Celis.
Dijo que es importante continuar las sesiones de diálogo y conocer el contenido de cualquier resolución que, incluido el proyecto, “afecte el desempeño del sector privado en Venezuela”.
“Esperamos ser convocados al proceso legal de consulta pública para formular todas nuestras recomendaciones y observaciones una vez conocido el texto del proyecto de ley”, para expresar.
Según el presidente de Fedekamaras,“Se acordó que La aportación que haga el empleador estará sujeta a un porcentaje de los ingresos brutos del trabajador.”
Celis dijo que el encuentro “se desarrolló en un ambiente de respeto y reconocimiento mutuo donde, para el sector que representa, se puso de manifiesto la dificultad de crear otro impuesto que se sume a una estructura tributaria ya compleja que enfrenta el empresariado”.
*Lea también: Fedekamaras insta a elecciones presidenciales a respetar el tratado de Barbados
Según nota de prensa, en esta reunión de este jueves 2 de mayo también participaron los ministros de Industria y Producción Nacional y para el Proceso Social Laboral, respectivamente, José Félix Rivas Alvarado y Alexis Corredor Pérez.
Vista de publicación: 319