El gobierno de Javie Milei retiró este viernes al canal chavista Telesur de la grilla de Televisión Digital Abierta (TDA), ya que Radiodifusión en Argentina no renovará contrato.
Una fuente cercana a la TV pública argentina confirmó la medida carrera. Según el documento, Telesur ya no podrá transmitir a partir del 1 de julioEl contrato expirará cuando firme en 2020.
Diego Chaher, encargado de la auditoría de Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y contenidos públicos, firmó el documento enviado a Telesure. Además, citó el Convenio TDA, que exige una Aviso de 60 días si un canal no se renueva.
“De esta manera formal y en ejercicio de la facultad de representación legal que me fue confiada, a los efectos de ejercer las facultades previstas en el artículo 2.2. del Acuerdo de Cooperación firmado el 20 de noviembre de 2020, se concluye el 1 de julio de 2024. “, indicó.
¿Censura de teleseguridad?
Fuentes confirmaron que la salida de Telesur fue aprobada por Chaher y el coordinador general de Medios Públicos, Eduardo González. Además, señalan un sistema de gobierno Reducir la red TDA y reducir costos.
“Dentro de su marco político ahorro y austeridad El gobierno nacional está implementando la decisión de quitar las horas extras a los trabajadores con la intervención de los medios de comunicación públicos”, dijo en un comunicado.
También te puede interesar: Marco Rubio acusa a Petro de ser partidario de Hamás: “Quiere ser la versión colombiana de Hugo Chávez”

El gobierno insistió en que no hubo ninguna razón política para la salida de Telesure, sino que se trató de una “decisión para hacerse cargo del gasto presupuestario proveniente de impuestos”. “Aquí No es una medida para coartar la libertad de expresión Ni censurar a nadie”, añadió.
Cuando se toman medidas Aumentan las tensiones entre Miley y el gobierno de Maduro. Seis líderes de la oposición están refugiados en la embajada argentina en Caracas, mientras el chavismo acusa al presidente argentino de “fascista”.