El BCV indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de abril finalizó en 2%. En los últimos años, las autoridades monetarias y fiscales han implementado restricciones estrictas al gasto y al endeudamiento públicos, así como a la venta continua de divisas para controlar la inflación.
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación acumulada entre enero y abril terminó en 6,3%, la tasa más baja desde 2012 cuando cerró en 4,3%. Sin embargo, la variación de precios se aceleró el mes pasado, alcanzando el 1,2% frente al 2% de marzo; Se trata del nivel más alto desde diciembre (2,4%).
De igual forma se observa que La inflación anual aumentó al 64,9% desde abril de 2023 hasta abril de 2024.
“Estos resultados representan la inflación más baja en 12 años, en el marco de una nueva economía y de todos los esfuerzos venezolanos”, destacó el organismo emisor.
El BCV dio tal indicación en un breve boletín publicado en su sitio web El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 2% en abril, La variación se ha convertido en la más baja para un mismo mes de la última década.
“Con este resultado de abril, la inflación acumulada en 2024 fue de 6,3% en los primeros cuatro meses, la más baja de los últimos 12 años para el mismo período”, dijo.
Durante varios años, las autoridades monetarias y fiscales han impuesto estrictas restricciones al gasto y al endeudamiento públicos, así como la venta continua de divisas en el mercado cambiario para controlar la inflación.
Por otro lado, los analistas señalan que la caída del consumo ha obligado a los actores económicos a mantener e incluso bajar los precios de las materias primas al mismo nivel.
El Grupo INPC que tuvo el mayor repunte en abril fue Transporte con el 6,8%; Le siguen los servicios educativos con un 2,7%; Servicios de alojamiento distintos de teléfono con 1,9% y alimentos y bebidas no alcohólicas un 1,7%.
*Leer más: Informe económico de la UCAB pronostica 4,5% de crecimiento y 31,7% de inflación en Venezuela
Vista de publicación: 114