El Gobierno argentino decidió retirar la señal del canal venezolano Telesur de la red de Televisión Digital Abierta (TDA), rescindiendo el contrato a partir del 1 de julio, según reveló el medio La Nación.
En carta enviada por Diego Chaher, interventor a cargo de la fiscalización de Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, se aclara: “De esta manera formal y en ejercicio de la facultad de representación legal que me ha sido confiada […] Se dará por terminado el 1 de julio de 2024”.
Según el aviso de 60 días establecido en el contrato con la emisora, Telesure queda eliminada en medio de reducciones de contenidos en la red TDA.
Los recortes presupuestarios también han llegado a los medios públicos y recientemente se han abolido las horas extras del personal. Fuentes oficiales aseguraron a La Nación que la decisión fue tomada por Chaher y el coordinador general de Medios Públicos, Eduardo González.
Ante esta acción, las autoridades manifestaron: “En el marco de las políticas de ajuste y austeridad que está implementando el gobierno nacional, la intervención de los medios de comunicación públicos ha decidido retirar a los trabajadores que realizan horas extras. “Esta no es una medida para la libertad de expresión ni para censurar a nadie”.
Las relaciones entre Argentina y Venezuela han sido tensas, particularmente desde la llegada de refugiados opuestos al chavismo, así como la prohibición de que aviones argentinos sobrevolen el espacio aéreo venezolano en represalia por la incautación por parte de Estados Unidos de un avión de Mtrasur retenido en Ejiza. meses.