Chile expulsó este viernes de su territorio a 65 migrantes venezolanos acusados de diversos delitos. Luis Eduardo Thayer, director del servicio de migración de Chile, dijo que estaban trabajando en procedimientos más efectivos para expulsar a quienes infringen la ley.
El director del Servicio Nacional de Migración de Chile, Luis Eduardo Thayer, informó este viernes que se realizó un vuelo de repatriación de 65 ciudadanos de nacionalidad venezolana por denuncias de delitos migratorios. Sin embargo, esta cifra es inferior a los 150 anunciados por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
“Quienes cometan delitos o ingresen irregularmente a nuestro país serán deportados. “Es una minoría de extranjeros que vive en nuestro país, pero es una minoría que hace mucho daño”, dijo Thayer.
Según estadísticas presentadas por autoridades chilenas, 55 de estos 65 cometieron delitos como robo con intimidación, robo con violencia, tráfico de drogas o posesión de armas de fuego; Otras 10 expulsiones fueron de carácter administrativo por ingresar al país por una ruta no autorizada.
“Estamos trabajando para hacer que los procesos de deportación sean más efectivos y mejorar la capacidad del Estado”, dijo Thayer, añadiendo que se necesitan “mayores poderes para la policía y el Servicio Nacional de Inmigración”.
Hoy Los 66 deportados cometieron diversos delitos en nuestro país, como robo con intimidación, robo con violencia, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y violaciones migratorias. pic.twitter.com/dAJEWFgq9B
— Migración Chile (@MigracionesCL) 3 de mayo de 2024
Además, los venezolanos ocuparon el segundo lugar entre las 146 nacionalidades expulsadas de Chile en 2024; superando a Colombia, que llegó a 155 deportaciones.
*Leer más: Canciller de Chile cree que actualmente no hay condiciones para elecciones en Venezuela
El subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Manuel Monsalve, anunció el pasado jueves 18 de abril que Venezuela recibió un vuelo chárter para repatriar a 150 migrantes venezolanos el próximo mes de mayo, aunque aclaró que aún no se define la fecha exacta.
“Recibimos respuesta de la Cancillería del gobierno venezolano, por vía diplomática, para tomar un vuelo para el proceso de expulsión en la primera semana de mayo”, dijo Monsalve.
Luego destacó que el objetivo de las autoridades chilenas es lograr la “expulsión efectiva” y mantener los antecedentes penales de los extranjeros residentes en el país austral para identificar a los inmigrantes que delinquen en ese territorio; Esto es con miras a un contrato a largo plazo.
Con información de MundoUR
Vista de publicación: 1.003