José Luis Ábalos indicó que acudió al aeropuerto en “misión diplomática” para impedir la entrada de Delsy Rodríguez a territorio español. Dijo que su objetivo se ha logrado con éxito.
El exministro español de Transportes, José Luis Ábalos, actualmente investigado en el caso “Coldo” por la presunta compra irregular de mascarillas durante la pandemia, confirmó este lunes 6 de mayo que una de las informaciones falsas mejor establecidas en el país es que de la vicepresidenta, Delci Rodríguez, el 20 de enero, recogió o entregó maletas al aterrizar en el aeropuerto de Barajas de Madrid en la madrugada de 2020.
Ábalos afirmó ese día haber cumplido “con éxito” su misión diplomática para impedir que Rodríguez entrara en España por las restricciones de viaje en el espacio Schengen, e insistió en que el tema de las maletas “no existe” más allá del equipaje. Entre los que viajaban en el avión a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) se encontraba el entonces ministro del sector, Félix Placencia.
Explicó que acudió al aeropuerto en “misión diplomática” porque la entonces ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González, viajaba a Laya y estaba en contacto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlasca.
De igual forma, recordó que la foto del día fue publicada y generó especulaciones en medios españoles sobre el contenido del equipaje. También dijo que siempre ha seguido las instrucciones que le ha dado el comisario.
*Leer más: «Delcigate»: Partido populista español revive investigación sobre maletas venezolanas
El diario español El Mundo publicó fotografías inéditas del llamado “Delcigate” la noche del 14 de abril: la reunión del entonces ministro de Transportes español, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana, Delci Rodríguez, en el aeropuerto de Barjas. En Madrid, a pesar de que altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro tienen prohibida la entrada a territorio de la Unión Europea.
Según las imágenes, el encuentro tuvo lugar en la pista de aterrizaje de la terminal aérea la noche del 19 de enero de 2020 -justo cuando el entonces presidente de la Asamblea Nacional en 2015, Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino- se encontraba de visita en Europa.
En el avión, recuerda el texto, los acompañaron Rodríguez, entonces ministro de Turismo, Félix Placencia; el director general de la Vicepresidencia, Kenny Díaz; Jorge Andrés Giménez Ochoa, empresario constructor y actual presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF); Youssef Abu Nassif Smiley, empresario libanés y Alejandra Carolina Bastidas González, directora general de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia.
Con información de Venezuela En Directo
Vista de publicación: 69