¿Qué documentos le permiten hacer escala en Estados Unidos sin visa? Lo primero que hay que tener en cuenta es que existen al menos dos.
Una de ellas es la visa C-1 o también conocida como visa de tránsito general. El cual es muy rápido de aprobar, pues te lo entregan en tan solo ocho días.
Leer más: Puedes acceder a trabajos de Walmart para inmigrantes que quieran vivir aquí America
Para solicitar esta visa, debe tener: Pasaporte vigente, llenar el formulario DS-160, agendar una cita con la embajada y presentar una fotografía reciente.
Además, paga $160. Comparte tu itinerario de viaje, redacta un documento explicando el propósito de tu viaje y demuestra que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos. Además, demostrar que desea regresar a su país de origen.
Otra opción es solicitar ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje). Con el cual podrán ingresar al país gracias al Visa Waiver Program (VWP).
La primera opción permite realizar actividades turísticas, comerciales o de tránsito durante 90 días, Aunque es importante señalar que no es válido para personas provenientes de México.

Posibles cambios
Pero cuidado, sugiere el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Cambios en el proceso de solicitud ESTA Lo cual podría entrar en vigor próximamente. Esto, según reporte de El Nuevo Herald.
Como se publicó en el Registro Federal del 30 de abril, CBP tiene la intención de actualizar el sitio web de solicitud ESTA Los solicitantes proporcionan una foto “selfie” de su rostro, Además de la foto de la página de biografía del pasaporte.