Israel, tras intensos bombardeos, ordenó el desplazamiento forzoso de cientos de miles de residentes palestinos y personas desplazadas que se habían asentado en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Según Telesur, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en sus redes sociales que, en base a las disposiciones del gobierno sionista, se establecería una “zona humanitaria” en la ciudad de Al Mawasi, la cual se ampliaría y recibiría más ayuda. . Como son “hospitales de campaña, tiendas de campaña, mayores cantidades de alimentos, agua, medicinas y suministros adicionales”.
Las FDI dijeron que la orden de evacuación era “temporal” y se comunicó a través de carteles, mensajes SMS, llamadas telefónicas y transmisiones en medios de comunicación en idioma árabe.
Naciones Unidas advierte de consecuencias catastróficas
En este sentido, la Agencia de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ha asegurado que el ataque israelí a Rafah tendrá consecuencias devastadoras para la población.
En la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, se congregan más de un millón de gazatíes desplazados y es la única ciudad no atacada por la ocupación israelí, por lo que se espera una medida hostil por parte del ejército ocupante. tuvo lugar. .
La entidad sionista continúa masacrando al pueblo palestino atacando diferentes puntos de la ciudad, realizaron 5 masacres en la Franja de Gaza, matando a 52 personas e hiriendo a otras 90.
La Unión Europea considera inaceptable el ataque contra Rafah
Por su parte, el Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, llamó a la comunidad internacional a actuar para impedir el ataque de Israel a Rafah, que calificó de inaceptable, informó Presa Latina.
“Esto es inaceptable. Israel debe abandonar los ataques terrestres y aplicar las resoluciones de la ONU. La UE, junto con la comunidad internacional, puede y debe actuar para prevenir tal situación”, señaló.