El dirigente político Stalin González recordó la importancia de la politiquería, de encontrar puntos de encuentro dentro del país, además de entenderse, enfatizó la importancia de hacer un acuerdo nacional para tener un país diferente y dijo que en el proceso electoral, a pesar de los obstáculos, la oposición se mantiene. relacionado con el camino electoral.
Líder de Un Nuevo Tiempo y miembro de la delegación de la Plataforma Unitaria en la mesa de diálogo, Stalin GonzálezConsiderando que se necesitan al menos 65 voluntarios para atender los colegios electorales el día de las elecciones presidenciales, se enfatiza que Venezuela necesita un gran acuerdo nacional para construir un país diferente durante al menos los próximos 30 años.
En entrevista con Televen, González destacó que los venezolanos tienen el potencial de lograr cambios reales en el país a través de la votación del 28 de julio y que la oposición debe admitir que han cometido errores a lo largo de los años.
“Yo creo que hoy se superó ese error, se superó ese principio y vamos a una elección donde estamos superando muchos obstáculos, no fue fácil y habrá más obstáculos que tenemos que superar y tenemos que saltar”. “No hay reglas claras”, afirmó el líder de la oposición.
Destacó que el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, está registrado oficialmente como candidato, aunque no fue electo en las primarias de octubre de 2023, pero teme por la estabilidad de esta candidatura porque “cualquier cosa puede pasar”. “.
*Leer más: Ikari promete a Maduro que el voto de Venezuela cambiará el gobierno
“Aquí tienen que tener claro que el camino es el poder del voto, que con nuestro voto vamos a cambiar algo, es un proceso en el que participamos todos los venezolanos y hay que entender que el cambio político es un proceso, solo las elecciones son no es un evento que lo es todo. Este es un evento que es parte de un proceso que es mucho más grande, porque habrá otro proceso en el 2025, que son las elecciones para la Asamblea Nacional, para gobernadores, para alcaldes, concejales y diputados regionales. “Así que no crean que el 28 de julio el fin del mundo es un evento que está en un proceso demasiado grande para poder hacer cambios políticos”, dijo Stalin González.
Recordó la importancia de hacer política, de encontrar puntos de encuentro, de entendimiento, “dejando atrás un país de conflicto político y violencia. Controversia, discutir, pero estar de acuerdo”.
Aseguró que es fundamental canalizar el descontento que siente el país con las políticas de Maduro. “Debemos entender que nadie vendrá a cambiar nada por nosotros. Tenemos que hacer ese cambio nosotros mismos, tenemos la oportunidad de hacerlo”.
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 6