El economista Víctor Álvarez, en entrevista con Vladimir Villegas, se refirió al “Acuerdo de Convivencia Política” que ha sido presentado a los distintos candidatos, con el fin de respetar los resultados de las próximas elecciones presidenciales.
Explicó que la propuesta ya fue enviada a los candidatos y han recibido algunas respuestas de candidatos importantes dispuestos a firmar la propuesta.
“En primer lugar, queremos alcanzar este objetivo de la alternativa, garantizar la opresión apolítica del gobierno saliente y, sobre todo, crear la viabilidad económica de la transición política para que el nuevo gobierno no enfrente una crisis de gobernabilidad”. añadió.
Manifestó que una de las condiciones estipuladas en el acuerdo de convivencia entre los candidatos es que si el presidente Nicolás Maduro pierde las elecciones del próximo 28 de julio, tendrá garantizada la posibilidad de ser diputado vitalicio.
La intención, añadió el economista, es que los candidatos se comprometan a no oprimir a quien resulte elegido en las elecciones presidenciales.
Álvarez destacó que también se piensa que entre julio de 2024 y 2025 ganará un gobierno de coalición que pueda hacer ajustes importantes a la economía, de lo contrario el nuevo Ejecutivo tendrá que implementarlos con costos implícitos para el país.
Según los economistas, quien gane tendrá que incluir a personas importantes en varios ministerios durante esos seis meses.