él José Raúl Mulino elegido presidente de PanamáDijo que esperaba que Venezuela fuera el 28 de julio, «Unas elecciones verdaderamente libres«, en entrevista exclusiva que ofreció al canal colombiano NTN24.
En conversación con la periodista Ruth del Salto en el Espacio Angulo NTN 24, Mulino dijo que está preocupado por la situación del país, por lo que trabajará con otros gobiernos de la región para ayudar a Venezuela a salir de la región -después de asumir el poder-. La crisis es donde se encuentra.
“El tema de Venezuela como alguien que elige hacer política en países amigos es ciertamente preocupante, porque hay una sola democracia y hay que entenderla como tal. Espero que estas elecciones que van a ser realmente libres, Que Venezuela pueda salir del trance político en el que se encuentra“, reveló.
Mulino aseguró que también ha conversado con los mandatarios de Costa Rica y El Salvador en Centroamérica, para mantener relaciones de cooperación con ellos, con quienes se comprometió a trabajar en una posición común y “tratar de incidir en las negociaciones o cualquier proceso que requiera asistencia”. Respetando, por supuesto, la autodeterminación de cada país, lo que podemos hacer para lograr ese objetivo”, respecto a la situación de Venezuela.
Darién no cercará
Respecto a su propuesta de campaña de “cerrar el Darién”, consideró la imposibilidad de levantar una valla del lado panameño para frenar el flujo de inmigrantes que cruza esa selva hacia Estados Unidos.
Sin embargo, aseguró que su política sería utilizar la tecnología para “desalentar” los flujos migratorios y “Repatriar tanto como sea posible» Quienes ingresan a países centroamericanos.
Explicó que para ello buscaría la cooperación de Colombia, con su presidente Gustavo Petro, y de Estados Unidos, país de destino de la movilidad.
“Detener que estos pobres entren a nuestro país con destino a Estados Unidos. Conozco Darién, fui ministro de seguridad y viajé a la región, sé lo difícil que es. No vamos a poner una valla“Es imposible, es una frontera complicada”, dijo en la entrevista.
Añadió que se centraría más en la frontera más allá del control policial y de patrullas en la zona. “Cuidando la frontera, controlando nuestro espacio, sin patrullar más allá de la frontera. E intentaré repatriar tanto como sea posible”, enfatizó.
Mulino envió un mensaje a quienes siguen atravesando la selva del Darién: “Hay que entender que tenemos limitaciones y que nos costará fortunas… Panamá no puede seguir desperdiciando en esta situación”, dijo.
lo que dijo maduro
Este lunes, el gobierno de Nicolás Maduro saludó la victoria del presidente electo de Panamá con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que “expresaron el deseo de trabajar en beneficio de la convivencia pacífica y el respeto mutuo, en el marco del reconciliación. Nuestro pueblo.
El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, prometió que de ganar las elecciones del 28 de julio promoverá “el trabajo conjunto en interés de nuestro país y región”.