Al menos dos personas murieron el martes por la noche en el derrumbe de una mina en el municipio de Manapiare, en el Amazonas, según Cupe Cupe.
La ONG Kapé Kapé informó la noche del martes 8 de mayo que al menos dos indígenas murieron en el derrumbe de una mina ubicada en el sector Canoe Mosquito del municipio de Manapia en el estado de Amazonas.
a través de ellos comunicación social, Kapé Kapé indicó que los dos hombres murieron mientras un grupo recorría la tierra en busca de oro; lo que provocó una avalancha que envolvió a las víctimas.
Detalló que una de las víctimas era de la comunidad de Mazagua y la otra de San Juan de Manapier. De igual forma, señaló que los cuerpos de los indígenas ya fueron trasladados a la cabecera municipal de Manapia, sin mencionar si otras personas resultaron heridas a consecuencia del accidente.
Sin embargo, indicó en su mensaje que otras dos personas murieron en el derrumbe, aunque no precisó si fallecieron o no.
*Leer más: Un fan comienza a destruir el campamento alrededor de la mina “Bulla Loka”
Al menos 2 indígenas mueren en derrumbe de mina en Amazonas
El accidente ocurrió en una de las minas de Canoe Mosquito en el municipio de Manapia, en momentos en que un grupo de hombres se encontraban removiendo tierra en busca de oro, ocurrió una avalancha que los cubrió y perdieron la vida en el incidente. pic.twitter.com/ff5et4PrYv— AC KAPE KAPE (@ackapekape) 8 de mayo de 2024
Los cuerpos de quienes murieron en las minas de mosquitos de Kano ya comenzaron a llegar a San Juan, la capital de Manapiar. pic.twitter.com/pJiyOqPbM9
— AC KAPE KAPE (@ackapekape) 8 de mayo de 2024
Las nuevas muertes en esta mina amazónica se producen meses después de que al menos 16 personas -según cifras oficiales- se desplomaran en la mina ilegal “Bulla Loca” en el estado Bolívar.
El 23 de abril, la Fuerza Armada Nacional anunció este martes que había evacuado a alrededor de 10.000 mineros de la mina ilegal “Bulla Loca”, en el sur del estado Bolívar, que colapsó en febrero pasado.
El comandante estratégico operativo de la FAN, general en jefe Domingo Hernández Larez, indicó en sus redes sociales que las fuerzas armadas certificaron “la total ineficacia de la mina ilegal 'La Bulla Loca'”.
“La mina fue cerrada y evacuada por violar el ordenamiento jurídico regional de conservación forestal en el estado Bolívar, luego de desalojar a más de 10.000 mineros ilegales que violaron la ley”, agregó el jefe militar.
Vista de publicación: 316