Nahúm Fernández señaló que serán ministerios, organismos públicos, gobernaciones y alcaldes para fijar una posición histórica y decir: Biden ya levantó el bloqueo.
La clase trabajadora del país comenzó a movilizarse en todo el país para recolectar firmas contra el bloqueo económico impuesto por el imperialismo contra nuestro país.
En una jornada que partió desde Plaza Caracas, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, indicó que esta fase del despliegue estará liderada, fundamentalmente, por trabajadores del sector público nacional.
“Vamos a mostrar nuestra posición, establecer una posición histórica y decir: Biden ahora levanta el bloqueo”, aseguró Fernández en declaraciones a Venezuela de Televisión (VTV). .
En ese sentido, rechazó los continuos llamados de “sobrenombres y de la burguesía venezolana” para que el imperialismo siga imponiendo sanciones a nuestro país. “Lo que han pretendido quienes hoy forman parte de la burguesía apátrida es agotar el poder adquisitivo de nuestro pueblo”, afirmó Fernández.
“Es importante que los trabajadores estadounidenses estampen sus firmas manifestándose en contra de las acciones del gobierno estadounidense”, afirmó el líder regional.#NadieDetieneAlPuebloValiente pic.twitter.com/H14kLbavNr
— VTV Canal 8 (@VTVcanal8) 8 de mayo de 2024
Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Francisco Torrelba, destacó que la clase trabajadora del país no se rendirá y seguirá en las calles exigiendo el levantamiento de las sanciones que tanto han perjudicado al país.
“Desde aquí les decimos a todos los venezolanos: vengan y firmen en apoyo a PDVSA y a la independencia de la industria petroquímica del país. Vengan a firmar para apoyar la dignidad del pueblo y decir que ninguna sanción nos va a detener”, destacó el vicepresidente de la Clase Obrera del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).