Varios periodistas vinculados por el Ministerio Público en el caso PDVSA-Crypto, quienes han sido acusados de palangreros, han criticado tales acusaciones a través de las redes sociales.
Tras las recientes declaraciones de Tarek William Saab, el fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, en las que vinculó a varias redes sociales y medios de comunicación -como Armando Info- con la conspiración de corrupción de Pdvsa-Cripto; El principal de ellos sería el exministro de Petróleo Tarek William Saab, quien utilizó sus redes sociales para denunciar tales acusaciones.
Uno de los mencionados, Danielle Lara Fariasburlándose de las acusaciones de Saab en su contra de que estaba dispuesto a salir a buscar a quienes supuestamente se quedaron con el dinero que le debían, y agregó que “aquí ni siquiera se puede ser un palangrero en paz. Este mundo es increíble, amigo”.
Estaba decidido a salir y descubrir quién guardaba esos datos. Porque tal vez los pidieron para mí y estafaron a dos de ellos.
La cuestión es que aquí ni siquiera se puede ser palangrero en paz. Este mundo de pana es increíble.
— Danielle Lara Farías (@DLaraF) 7 de mayo de 2024
¿Cuanto me dieron? O sea, para calcular cuanto me quitaron
— Danielle Lara Farías (@DLaraF) 7 de mayo de 2024
En los últimos días, Lara Farías se ha vuelto tendencia en las redes sociales al indicarle al fiscal sub que puede estar “muerto” al igual que Danilo Anderson, el fiscal del cuarto ambiente fallecido de la jurisdicción nacional. “Ten cuidado Tarek, porque si quieres ser una estrella, serás una estrella”, señaló Lara, “corren el riesgo de terminar como todos”, dijo el contacto. El propio Tarek William Saab dijo haber sido amenazado.
Lara Farías amenazó al fiscal general Tarek William Saab:
“Hueles a Danilo Anderson” (+vídeo) https://t.co/BDtwo3DZh1
—Tarek William Saab (@Tarek William Saab) 3 de mayo de 2024
Por su parte, el periodista Mybort Petit utilizó su cuenta de Instagram para rechazar las declaraciones realizadas por el fiscal la tarde del martes 7 de mayo en un post en el que el presidente Nicolás Maduro condecoró a Sab, en el que advirtió que la administración venezolana. La desinformación se utilizará para desacreditar y atacar a los periodistas que condenan acciones contra quienes están en el poder.
Según él, “no los van a silenciar” y en lugar de ser algo que le preocupa, lo impulsa a seguir adelante y no lo van a desviar del foco de su trabajo, lo que revela que “Venezuela está en manos del crimen organizado internacional.
*Leer más: Periodistas de Armando.Info reaccionan a subfiscal: Es una táctica torpe y difamatoria
Mientras tanto, la comunicadora Sebastiana Barez solo publicó un mensaje en sus historias de la red social en el que indicó que “ya no discute” porque, según el texto, aprendió que lo que molesta se evita “y donde la ignorancia habla, la inteligencia calla”. A pesar de no hacer mención de lo sucedido, su publicación fue en el momento en que fue reportado nuevamente por la Fiscalía.
Cabe recordar que hace unas semanas Saab vinculó a Sebastián Bárez con un supuesto complot para derrocar a Maduro denominado el “Pulsera Blanca”.
Norbe Marín, una de las personas identificadas por el Ministerio Público, cree que la denuncia iniciada por el fiscal es “un caso de lucha por el poder” y que utiliza recursos de este tipo para desviar la atención de lo que está sucediendo.
medio Desde tu cuenta en XMarín considera que el caso presentado es “una versión cruda de la falta de ingenio del invento novedoso ambulante que es comprado sólo por un pequeño grupo sin escrúpulos del mismo nivel”.
A @tarekwilliamcan Te lo digo: esta novela es una versión cuerda de la falta de ingenio inventando novelas ambulantes que son compradas sólo por un pequeño grupo sin escrúpulos del mismo estrato. Hoy publicamos una transacción de 100 millones de dólares “con pruebas” de que lo hicieron…
– Norbey A, Marin G. (@Norbey_Marin_) 7 de mayo de 2024
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) creó un hilo en el que, además de publicar lo dicho por el fiscal Saab en su discurso, condenó “una política escandalosa contra periodistas y trabajadores de medios de comunicación”, lo que a su juicio es una violación a la libertad de expresión.
SNTP condena la política estigmatizante contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
Es una violación de la libertad de expresión y un sistema de censura que sofoca el debate y persigue a los periodistas.— SNTP (@sntpvenezuela) 7 de mayo de 2024
El Fiscal General, designado por el derrocado diputado Tarek William Saab, dijo que desde su llegada al Ministerio Público en 2017, han sido judicializados 32 esquemas de corrupción vinculados a la industria petrolera, incluido el caso cripto Pdvsa.
El martes 7 de mayo, Saab insinuó que el complot criptográfico de Pdvsa es “quizás el más atroz, porque combina corrupción, intriga política y extorsión”.
Destacó que en la declaración brindada por el empresario Samarq José López, el lunes 6 de mayo, el empresario indicó que Tarek El Aissami “tenía a su servicio una estructura mediática extorsionadora que era utilizada para atacar a personas que no correspondían a sus planes o Este pago de garantía fue realizado por un operador político cuyo nombre Samarque López desconoce y que fue aportado por uno de los operadores financieros de El Isami. Me refiero a Joselit Ramírez.
Entre los periodistas se encuentran Daniel Lara Farias, Wegner Villalobos, Maibort Petit, Norbei Marín, Sebastiana Barez; Los periodistas de Armando Info Roberto Deniz y Ewald Schaffenberg, junto a un operador llamado “Juan Almeida”, un conocido hacker con el seudónimo “N33”. Estos portales y personas siguen recibiendo dinero de USAID, dijo Samarque López.
Vista de publicación: 9