El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó este miércoles el aumento de casi el 50 % del producto interior bruto (PIB) y del intercambio comercial entre los países aliados de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en sus diez años de existencia.
“Durante los últimos diez años, nuestra Unión se ha consolidado como un centro independiente y autosuficiente en el mundo multilateral emergente”, dijo el presidente ruso Vladimir Putin al inicio de la cumbre del bloque en el Kremlin.
Al evento asisten los líderes de los cinco miembros del bloque -Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Kirguistán y Armenia- y dos países observadores, Miguel Díaz-Canel de Cuba y Shavkat Mirziyoyev de Uzbekistán.
“Hoy la UEE es un marco de integración eficaz y dinámico, cuyas actividades contribuyen al crecimiento del comercio y la inversión, activan los contactos comerciales y los vínculos de cooperación, que, en definitiva, traen beneficios reales a sus miembros”, enfatizó.
Putin señaló en su discurso que el PIB de los estados miembros de la UEE aumentó de 1,6 a 2,5 billones de dólares en estos diez años.
Además, el comercio dentro del bloque aumentó casi un 50%, hasta los 923.000 millones de dólares, y los intercambios con terceros países aumentaron un 60%.
En mayo de 2014 nació UEE con más de 180 millones de consumidores. Desde entonces, la UEE ha firmado acuerdos con muchos bloques regionales como Marcosur, la ASEAN o la Organización de Cooperación de Shanghai liderada por China y ha firmado memorandos bilaterales con países como Chile, Perú, Ecuador, Marruecos y Corea del Sur.
Sin embargo, desde el estallido de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, las relaciones comerciales se han visto lastradas por las sanciones, ya que los Estados miembros occidentales los presionaron para que no permitieran a Rusia eludir estas restricciones a través de su territorio.
La economía de la UEE creció un 3,8% el año pasado, una cifra que casi igualó el crecimiento del PIB ruso (3,6%).