El director del Cicpc, Douglas Rico, dijo que se realizará una depuración de la base de datos del CIPAL para dar de baja a personas que ya cumplieron sus penas y se encuentran en libertad pero que aún están registradas en el sistema.
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico ha indicado en sus redes sociales que a partir del 13 de mayo se iniciará un operativo de depuración del Sistema de Información Policial (CPIL) en todas las sedes policiales. En Venezuela.
Rico indicó que, luego de recibir la orden del Ejecutivo, se realizará una revisión integral del CIPLES que le permita sacar de allí a todos aquellos que aún están requeridos y que ya culminaron su proceso penal ante los tribunales. Por ello, indicó que estos días se aprovecharán para obtener documentos que indiquen que el juzgado que lleva el caso desestimó la solicitud.
“No importa dónde estés, hay una estación del Cicpc. Si tu problema es en Caracas y vives en Maracaibo, puedes acudir directamente al departamento de asistencia jurídica del Cicpc Maracaibo para entregar tu documentación. Para su comparecencia inmediata del caso y violación de Se han dado órdenes de derechos humanos para impedirlo”, dijo el comisionado.
El anuncio de Rico se produce días después de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional aprobara el pasado lunes 22 de abril un “plan de acción” con la administración de Nicolás Maduro, firmado en el marco del memorando de entendimiento firmado en diciembre del año pasado. . en 2023 y del cual no se conocen detalles.
*Leer más: Observatorio Penitenciario: Cárcel de Santa Ana cuenta con tres cámaras de tortura
Desde el Palacio Federal Legislativo, el fiscal Karim Khan comentó en la ocasión que “ha quedado claro” que tiene competencia para continuar investigando denuncias de crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2014. Esto es después de una apelación de la cámara. La CPI decidió confirmar su trabajo a principios de marzo luego de una apelación de la administración de Maduro.
“Mi trabajo no es ser popular y estoy seguro de que no lo seré. Mi trabajo es hacer cumplir la ley”, dijo Khan ante una delegación parlamentaria encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez.
Khan reiteró que están dispuestos a brindar orientación y asistencia en materia judicial en el marco de complementariedad que establece el Estatuto de Roma. Además, dijo que están en contacto con organizaciones de la sociedad civil, aunque no dio más detalles al respecto “para no tocar ninguna agenda impropia”. “Mi responsabilidad como fiscal de la Corte Penal Internacional es confiar únicamente en la verdad”.
Vista de publicación: 145