El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer la noche del miércoles la cédula oficial para las elecciones presidenciales del 28 de julio. De esta forma, los ciudadanos podrán familiarizarse con él e identificar inmediatamente a su candidato preferido.
Como era de esperarse, Nicolás Maduro es el candidato con más tarjetas y ocupa toda la primera fila. El segundo tiene dos más y el tercero tiene uno. El líder del chavismo tiene un total de 13 tarjetas.
Mientras tanto, el candidato opositor Edmundo González Urrutia ocupa el segundo lugar con su principal carta, la de la MUD, convocada a mano. También dispone de otra tarjeta con el equipo monovolumen casi en el centro. Finalmente, su tercera tarjeta se ubica un poco más abajo y es fácil de distinguir gracias a los colores azul y rojo de Julian Parti un Nuevo Tiempo.
Leer también: Así fue la llegada de María Corina a la Sabana de Mendoza en Trujillo, unas horas antes de que llegara aquí Diosdado Cabello.
Además, el CNE ha puesto su nombre debajo de la foto de cada candidato para evitar cualquier tipo de confusión.
Candidatos restantes
Además de Nicolás Maduro por el chavismo y Edmundo González por la oposición, hay otros candidatos que tienen múltiples tarjetas de voto.
Luis Eduardo Martínez ha aparecido en la cartelera seis veces. Seis equipos también cuentan con el apoyo de Antonio Ikari.
Mientras tanto José Brito cuenta con el apoyo de cuatro partidos. Asimismo, Daniel Ceballos aparece dos veces en la cartelera.
Los candidatos restantes contarán con el apoyo de una sola organización política: Claudio Fermín, Javier Bertucci, Benjamín Rousseau y Enrique Márquez.