Sus líderes Acción Democrática en el Estado MéridaDesde la filial del equipo judicial que controla Barnabé Gutiérrez, los anunciaron Apoyo a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia Y denunciaron que Luis Eduardo Martínez “constituye un factor de división”.
Williams Dávila, exgobernador de esa entidad y líder de AD en Resistencia, compartió una carta de la Oficina de Asuntos Sindicales Judiciales de AD, en la que expresaron que la única manera de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro el próximo 28 de julio es el apoyo. González Urrutia.
“El Dr. Edmundo González Urrutia como candidato presidencial ha visto una luz de esperanza al final del túnel gracias al apoyo de la dirigente María Corina Machado, quien ha despertado el entusiasmo de participación entre la ciudadanía. Elección del 28 de julio de 2024 Y esperanza en todo el país con nuestros partidarios de la militancia y la acción democrática en el estado Mérida”, se lee en parte del texto.
Aseguran que tras consultar a la militancia, que llama a la unidad y la sindéresis, la mejor opción para triunfar en la elección presidencial es González Urrutia.
Esto es lo que dijeron sobre la candidatura de Luis Eduardo Martínez
Respecto a la postulación de Luis Eduardo Martínez, quien además del apoyo de Eddy Judicializado, ha apoyado a tarjetas como la Derecha Popular Democrática, Cópei y Bandera Rosa Judicializado, cuestionaron su participación en el proceso.
«Consideramos que el candidato Luis Eduardo Martínez, lejos de ser una alternativa, constituye un motivo de división y ruptura para lograr el rescate de nuestra democracia y que nuestra militancia no 've con buenos ojos' su candidatura presidencial. Al contrario, parece favorecer los intereses de la autocracia y no podemos legitimar una candidatura tan brutal que carece de credibilidad y confianza para nuestra militancia en la actualidad.
Otras organizaciones como Bandera Rosa, cuyo control de tarjetas electorales respalda a Martínez, también han ofrecido su apoyo a González Urrutia. Se trata del grupo de dirigentes históricos encabezados por Gabriel Puerta, conocido como la “Resistencia”, similar al sector AD controlado por Henri Ramos Alup.
Lo mismo ocurrió con Fuerza Vecinal, quien se sumó a la postulación de Antonio Icari tras la renuncia de Manuel Rosales. Alcaldes, concejales y otros dirigentes han expresado su apoyo al diplomático de carrera en las últimas semanas de cara a las elecciones presidenciales.
Cambiar a Eddie Monaghan
El Secretariado de la Organización Nacional de Resistencia anunció el cambio de dirección regional del partido en el estado Monagas. Después de más de 15 años en el cargo, el actual diputado regional Dr. Sandra Alfaro Fue apartado de la redacción general en las últimas semanas tras un proceso de intervención liderado por organizaciones políticas.
Ahora, el cargo lo ocupa el ex concejal de Maturín Javier ChaidaMonagas estará con estos políticos en la secretaría de organización Erasmo Rodríguez.