Francisco Palmieri, jefe de misión del Departamento de Estado de Estados Unidos para Venezuela, detalló este viernes 10 de mayo la estrategia de su país respecto a la licencia otorgada en Venezuela.
En una publicación a través de esta cuenta. X Desde la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, Palmieri abordó el proceso de evaluación de licencias trazado por la administración de Joe Biden.
Según Palmieri, Estados Unidos “considera la seguridad nacional y los intereses de política exterior al evaluar una licencia en particular”, lo que sugiere un enfoque estratégico y matizado para la toma de decisiones.
Además, el jefe de la misión enfatizó la importancia de “garantizar una mayor libertad política en Venezuela” como medio para lograr unas elecciones presidenciales “competitivas e inclusivas” previstas para el 28 de julio. Palmieri vinculó este proceso democrático directamente con el futuro del país, señalando que es “un paso esencial para una Venezuela más próspera y segura”.
Estados Unidos considera la seguridad nacional y los intereses de política exterior al evaluar una licencia en particular. Una medida para garantizar una mayor libertad política en Venezuela para asegurar elecciones presidenciales competitivas e inclusivas el 28 de julio…
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 10 de mayo de 2024