El candidato presidencial Enrique Márquez llamó a votar en las elecciones presidenciales y reiteró que no hay forma de manipular el voto de las máquinas. Anunció que se reunirá con Edmundo González la próxima semana
El candidato presidencial Enrique Márquez presentó un plan de descentralización prometiendo devolver a los estados y municipios todas las competencias que les corresponden según la constitución y la ley. “Mi gobierno será un gobierno de descentralización. Como presidente de Venezuela, transferiré a los estados y municipios todas las competencias que les corresponden”, dijo este lunes 13 de mayo desde el estado Julia.
Márquez Recordó que la actual administración fue la más centrista de la historia del país y la achacó a la ineficiencia de la gestión pública.
Enrique Márquez explicó que su propuesta de descentralización no privaría a ningún responsable de estado o municipio de color o ideología política. “Mi pluma no me pesará para firmar el traspaso de poder (…) Los gobernadores y alcaldes de mi gobierno no serán vistos como adversarios, sino como colaboradores en un proceso creativo en el que todos deben estar de acuerdo.” El candidato de la oposición, Dr.
*Leer más: Enrique Márquez no descarta su candidatura pero tampoco descarta apoyar a otro candidato
No más padrinos ni protectores
Enrique Márquez rechazó la imagen del padrino o protector del Estado. “Hay que respetar la constitución, quien sea elegido gobernador debe tener su poder de gobernador y el alcalde que sea electo debe tener su poder de alcalde. Prometió: “Nombraré un padrino o protector en el ejercicio de la presidencia”. “.
El representante de Centrados dijo que planea crear una tasa de IVA para los estados, lo que reactivará el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) y la Ley Económica de Asignaciones Especiales, pero también introducirá la ley orgánica de los estados federales descentralizados.
Márquez le asegura que le entregará todo el poder que Julia robó del reino. Dijo que, de ser elegido, enviará los documentos constitucionales completos.
Las otras promesas de Enrique Márquez para ser elegido en las elecciones presidenciales son abrir una licitación internacional para la construcción de Puerto América, revertir la ley de nacionalización de las empresas petroleras, abrir una licitación para la construcción de carreteras alternativas. Activando planes especiales con la Fuerza Armada Nacional para proteger el puente sobre el lago de Maracaibo, los productores y luchar contra la infiltración de irregulares al país.
Márquez, ex rector del Consejo Nacional Electoral, reiteró que no hay manera de manipular el voto de las máquinas. “El pueblo venezolano puede votar con confianza. “Déjenme ser claro: no hay manera de amañar la votación con esas máquinas en su lugar”, afirmó.
De igual forma, indicó que no ve posibilidad de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero advirtió que el proceso estaba amenazado. Enrique Márquez anunció una reunión con el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González.
*Leer más: González Urrutia se reúne con el Frente Amplio y pide a la ciudadanía formar comandos
Vista de publicación: 659